Rozalén prepara algunas sorpresas para el concierto de esta noche en el castillo de Santa Catalina :: LA VOZ
música

Saltarán chispas en Santa Catalina

La cantautora Rozalén se rodea esta noche de grandes amigos para presentar su primer disco 'Con derecho a...'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hace falta preguntarse ochenta veces por qué hay ir que ir a ver a María Rozalén esta noche en el Castillo de Santa Catalina. Una vez dejado atrás los nervios por su participación en 'La Canalla & Women' el pasado miércoles donde compartió escenario con voces tan especiales como la de Silvia Pérez Cruz, Vicky Luna o Diana Navarro, esta noche disfrutará de todo un castillo para presentar las canciones de su primer disco 'Con derecho a...' No vendrá sola, estará rodeada de todo un elenco de grandes profesionales al piano, acordeón, guitarra y su inseparable Beatriz Moreno, la traductora en lenguaje de signos de sus letras. Rozalén se presentará ante el público gaditano sin trampas ni cartón. Sencilla, clara y directa, una noche a priori tranquila aunque pocos saben cómo puede acabar un concierto de la manchega, que igual se apunta a cantar un chotis que una balada o una ranchera.

-¿De dónde viene esta mezcla de estilos?

-Me siento muy cómoda cantando cosas diferentes. Quizás sea porque vengo de una generación que se dedicaba a grabar todo lo que le gustaba en una cinta de cassette y cuando la ponías podía aparecer una canción de Extremoduro o de Lola Flores. Esto se traduce también en mi disco donde puedes encontrar un poco de todo.

-No es la primera vez que actúa en Cádiz aunque sí en el Castillo de Santa Catalina ¿Cómo están los ánimos?

-Siempre vengo con muchas ganas, sobre todo porque tengo muy buenos amigos aquí. Esta vez vengo muy bien acompañada por lo que espero que sea una noche en la que nos lo pasemos bien todos.

-¿Cuál va a ser el formato?

-El concierto va a ser en acústico. Tocaremos todas las canciones del disco 'Con derecho a...' con el que ya hemos hecho más de 200 conciertos en diferentes puntos de España. Además, contaré con algunos invitados sorpresas.

-Su primer trabajo ha tenido mucho éxito, ¿cómo está viviendo este momento?

-Pues aún no me lo creo. Estoy flipando porque me ha cambiado la vida. No sólo por cómo ha funcionado el disco sino por todos los conciertos que estamos dando. Estoy disfrutando mucho de este momento, tanto que a veces me da hasta miedo pararme a pensar todo lo que está sucediendo y si se volverá a repetir. Aunque también tengo que decirte que después de tanto trabajo es necesario pararse un rato, descansar y tomar aire.

-Habla de descanso pero ¿hay ya nuevo trabajo a la vista?

-Estamos grabando algunas cositas ya y tengo medio disco compuesto. Estoy en un momento de inspiración máxima y creo que se podrá ver una pequeña evolución entre el primer disco y el segundo. Tengo muchas ganas de cantar ya las nuevas canciones y ver si a la gente le gusta.

-¿Y a qué le canta?

-En realidad a muchas cosas. Al amor, a la pareja, al desamor, a las hadas que son mis amigas. A cosas que nos pasan a todos y a las situaciones que cambian y obligan a adaptarnos. En definitiva, a las cosas que pasan en el día a día.

-Antes de que se vaya de vacaciones le tendremos dentro de poco de vuelta en el Festival de cantautores de Campano que se celebra en Chiclana ¿no?

-¡Claro! Tengo muchas ganas porque se respira otro ambiente, es como si pasaras un fin de semana con un montón de buenos amigos. La verdad es que soy muy festivalera. En Albacete, de donde soy, tenemos el Viñarock. Es una gran oportunidad para juntar a muchos artistas.

-Algunos le encasillan como cantautora aunque a veces suele ser muy criticado el estilo ¿está muy estereotipado?

-Cada uno canta lo que es y eso se ve en las canciones, tanto a la hora de componer como de cantarlas. Aunque algunos piensen en canciones tristes cuando se habla de cantautores está cambiando mucho el concepto. Hay grupos como Antílopez o el Kanka en el que el sentido del humor es un componente principal en sus canciones. Tienen otra mentalidad.

-La interpretación en lenguaje de signos de sus canciones se ha convertido en una seña de identidad propia.

-Fue casi por casualidad. Una vez pedí a Beatriz que interpretara una de mis canciones y funcionó muy bien. Ahora, además de ser una de mis mejoras amigas, es una parte importante del grupo. No he sido la primera en utilizarlo, otros como Tontxu ya lo hicieron, aunque de manera esporádica. Pero lo que hace Beatriz es maravilloso.