Velada Flamenca | Sierra

Las Nieves reina en Arcos

La LIV edición de la Velada Flamenca sirve para rendir homenaje a la Patrona y estuvo dedicada a los cantes de Huelva, contando con Arcángel como protagonista La localidad se vuelca con la procesión por las calles del centro

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primera semana de agosto, el calor hace acto de presencia y un municipio vuelve a entregarse a su reina y madre. Arcos celebró en la tarde-noche de ayer la tradicional procesión de su patrona, la Virgen de las Nieves, con la que volvió a demostrar su devoción por la Santa. Las calles del Casco Antiguo se vistieron de gala para recibir a su amada y hermosa madre que partió desde su templo, la Basílica Menor de Santa María de la Asunción, que es desde donde habitualmente guarda a su municipio. La procesión se inició a las 20.00 horas aunque por la mañana ya se celebró la tradicional Función Religiosa del Día de las Nieves.

En la previa a esta celebración el flamenco hace acto de presencia en un escenario inmejorable, la Plaza del Cabildo, que a las espaldas de la Basílica Menor pone sobre las tablas a los cantes típicos de la tierra para rendir homenaje a su Virgen. La edición de este año, la número 54, se celebró la noche del pasado lunes y contó con una gran espectacularidad. El artista Arcángel fue uno de los principales protagonistas en una cita que se ha dedicado a Huelva y sus cantes, como en su día se hiciera con Cádiz o Jerez entre otras ciudades.

Flamenco y religión se han vuelto a dar la mano, de esta forma, para que la localidad vuelva a celebrar uno de sus días grandes. Esta festividad no cuenta con el boato o la repercusión de otras de la localidad, pero sí que resulta muy importante para un gran número de vecinos que incluso reclaman que el homenaje a la Patrona sea aún más importante. Este año, además, se ha completado el homenaje con un concierto juvenil, que partía de la iniciativa privada y que aunque no formaba parte oficial de la celebración, se llevó a cabo en el mismo escenario de la celebración flamenca y se ha presentado desde el Ayuntamiento como un complemento más. El grupo Auryn fue el protagonista del evento que congregó a cientos de jóvenes.

Premio Alcaraván

La celebración del Día de las Nieves también cuenta con un apartado literario de reconocido prestigio nacional. En concreto, coincidiendo con esta fecha se ha vuelto a fallar el Premio Alcaraván de Poesía. Entre las 145 obras presentadas a la 61 edición de este certamen, tras una larga deliberación, el mismo ha recaído en el 'Poema en siete tiempos, con un amor al fondo', de María Luisa García-Ochoa.