Putin ordena al Gobierno que prepare «medidas de respuesta» a las sanciones de Occidente
KIEV. Actualizado: GuardarEl presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó ayer a su Gobierno que prepare «medidas de respuesta» a las sanciones aprobadas por la UE y EE UU contra Rusia por su apoyo a los separatistas que actúan en Ucrania. «Ya he dado hoy esa orden», dijo Putin, quien aseguró que «los instrumentos políticos y de presión a la economía son inaceptables, contradicen todas las normas y reglas».
El mandatario dijo esperar que el Gobierno cumpla su mandato cuanto antes, pero admitió que la respuesta rusa a las sanciones, cuyo contenido no se reveló, deberá tener en cuenta los intereses de las empresas y de los consumidores de su país. «Hay que hacerlo con extrema cautela para apoyar a los productores nacionales sin perjudicar a los consumidores», reconoció Putin.
El primer ministro, Dmitri Medvedev, apoyó este anuncio durante una reunión con el ministro de Transportes y un alto responsable de Aeroflot, la primera compañía aérea rusa. «Debemos discutir sobre las posibles respuestas» a estas sanciones, indicó Medvedev, citado por la agencia oficial Itar-Tass.
Las sanciones europeas provocaron el domingo pasado el cese de la actividad de Dobroliot, la filial de bajo coste de la aerolínea Aeroflot. Y en las últimas tres semanas han quebrado cuatro turoperadores como consecuencia de la situación del mercado turístico ruso, debida en parte a la crisis en Ucrania.
«La situación económica y política ha tenido un impacto nefasto en el número de reservas», y la bajada del valor del rublo «ha degradado el poder adquisitivo de los rusos», explicó Labirint, la última de estas empresas de viajes que han tenido que echar la persiana. El cese de su actividad el sábado pasado dejó bloqueados en el extranjero, sin billete de vuelta, a 27.000 turistas rusos, según informó el lunes la asociación nacional de turoperadores. El servicio Touraide se encargó de gestionar la vuelta de los afectados.