![](/cadiz/prensa/noticias/201408/05/fotos/9274236.jpg)
Más de 60.000 viviendas tendrán acceso al gas tras las obras del nuevo gasoducto
El Ayuntamiento pide a Redexis que contrate a personal chiclanero para los 150 empleos que crearán los trabajos
CHICLANA. Actualizado: GuardarUn presupuesto de 27 millones de euros, la creación de 150 puestos de trabajo directos, más de 15 kilómetros de red de distribución y unas 60.000 viviendas de Chiclana que se verán beneficiadas. Las grandes obras es lo que tienen, dejan cifras de impresión. Y la construcción de un nuevo tramo de gasoducto en la provincia y que atravesará Chiclana es un claro ejemplo de este tipo de trabajos. Estos fueron algunos de los datos que pudo conocer el alcalde Ernesto Marín en una reunión que en días pasados mantuvo con el delegado territorial de Redexis Gas, Pedro Santos, y el director del Área de competitividad e innovación de la Cámara de Comercio de Cádiz, José Manuel Cossi.
Tal y como adelantó LA VOZ semanas atrás, las obras afectarán a más de siete kilómetros en el municipio. Serán 7.674 metros los que el ramal de esta infraestructura afectará a la localidad a su paso por terrenos, principalmente, de labor de secano, viñas y caminos. Así, serán 111 fincas las que sufrirán en distinto grado y extensión afecciones en su superficie. El tramo se incluye dentro del proyecto 'Gasoducto de transporte primario Puerto de Santa María-Puerto Real -San Fernando-acceso a Cádiz- Chiclana de la Frontera y sus instalaciones auxiliares'.
En la actualidad, la empresa posee en la localidad un total de cinco kilómetros de gasoducto, con estas obras y sucesivos trabajos ascenderá a 15 kilómetros la red de distribución en todo el término municipal. En primera instancia, los trabajos que encara ahora la empresa construirán un gasoducto primario que se adentrará por el paraje Picapollo, buscando el Cordel del Fontanar. De esta forma, la infraestructura se situará paralela al mismo. Una vez alcance la carretera N-340 se situará también a la altura de la misma y seguirá su recorrido en dirección Sur. Con el aumento a los 15 kilómetros de red, un total de 60.000 viviendas en Chiclana podrán tener acceso al gas natural. En la reunión, Marín mostró su disposición a colaborar con los trabajos y a aprovechar la urbanización de las calles de la ciudad para introducir las canalizaciones de gas para suministrar a domicilios y empresas.
Igualmente, el alcalde se ofreció a que el Ayuntamiento colabore con el proyecto de Redexis Gas para llegar a los hoteles de Chiclana en el Novo Sancti Petri. En este sentido, Pedro Santos mostró su interés en buscar una parcela en la zona donde montar de forma provisional una planta de gas natural licuado desde la que se pueda suministrar a los hoteles y que funcionará mientras no esté terminado el gasoducto Bahía de Cádiz.
En términos generales, las obras supondrán una inversión total de 27 millones de euros. En una primera fase, el coste será de 15.020.778 euros, tal y como informó días atrás el Boletín Oficial de la Provincia. Estos trabajos afectarán tanto a Chiclana, como a El Puerto, Puerto Real y San Fernando. No será hasta el primer trimestre de 2016 cuando arranquen los trabajos.
Durante las obras, se crearán un total de 150 puestos de trabajo directos. Un personal que Marín abogó «por la contratación de personal chiclanero cuando realicen los trabajos de ramificación por la ciudad». En términos provinciales, la nueva infraestructura beneficiará a 340.000 habitantes y a la industria de la zona. De momento, los trabajos en Chiclana