Sociedad

Exteriores desaconseja viajar a los países afectados por el ébola

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno español desaconseja viajar a Sierra Leona, Libera y Guinea salvo por razones de extrema necesidad debido al riesgo que representa el brote de ébola en esta región del continente africano, que ya ha costado la vida a cerca de 750 personas desde que fuera detectado la pasada primavera.

El Ministerio de Asuntos Exteriores hace un llamamiento en su página de internet para no viajar a estos países «salvo por razones de extrema necesidad». En todo caso, Exteriores recomienda que «se deberán evitar determinadas zonas». La Embajada de España desaconseja todo tipo de desplazamientos a Sierra Leona, incluyendo Freetown, la capital, y «muy especialmente» a las zonas fronterizas de Sierra Leona y Guinea, así como a Sierra Leona y Liberia, especialmente a los distritos de Kailahum, Kenema y Freetown.

Los responsables diplomáticos españoles insisten en que, en caso de necesidad imperativa de viajar al distrito de Kailahum, «se recomienda encarecidamente» ponerse en contacto previamente con la Embajada de en Abidjan o con la Antena Diplomática de España en Monrovia.

Por su parte, siguiendo las recomiendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades delos tres países africanos han acordado aislar las zonas donde se concentra el brote de ébola, lo que incluye la restricción del movimiento de personas para evitar su propagación al resto de sus territorios.

Mientras tanto, en Nigeria dos personas que habían estado en contacto con el enfermo de nacionalidad estadonidense que falleció por ébola tras visitar Liberia experimentaron síntomas de la enfermedad. El Gobierno nigeriano ha prohibido el traslado a su territorio de fallecidos por ébola para evitar la propagación de la enfermedad.