PELÍCULAS AL AIRE LIBRE

El ciclo de cine de verano, un clásico de la temporada estival

Los martes, a partir de las 22 horas, todo el que quiera disfrutar del cine clásico podrá verlo en el patio del edificio San Agustín

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es uno de los clásicos de la temporada estival, el cine de verano. Aunque defenestrado y olvidado años atrás, seguramente por la llegada de las nuevas tecnologías, esta tradición que en el Puerto ya cumple 27 años, es uno de los platos fuertes de la oferta de ocio en la ciudad portuense.

El patio del edifico de San Agustín será el lugar donde los martes de agosto se proyectarán una series de películas para todo tipo de públicos.

Esta velada de verano comenzó después de que desaparecieran todos los cines de verano de la ciudad: Cine Florida, Cine Colón, el Cine España, el Macario, el Moderno y el Cine Playa. Desde sus primeras proyecciones se especializó en clásicos y las primeras sesiones se hicieron en el Hospitalito, cuando aún no era museo, eran en 16 mm en un proyector EIKI. Después pasó a San Agustín, en el patio de afuera, donde tuvo mucho éxito y se formaban grandes colas que llegaban hasta la plaza del Castillo. Más tarde, pasó al Monasterio de La Victoria. En este punto estuvo sólo un año y después al Patio de San Francisco de San Luis, donde ha permanecido 12 años ininterrumpidamente. Cabe destacar que fue el año pasado cuando volvió al claustro de San Agustín, en un escenario especial.

En esta ocasión se ha querido hacer desde la Concejalía de Cultura un homenaje al cine francés, por ese motivo el martes 5 se proyectará 'Mi noche con Maud', título dirigido por Éric Rohmer. (+13 años). El martes 12 de agosto, 'Michel Petrucciani', también francesa, del director Michael Radford. El martes 19 se proyectará una película dirigida por un japonés, Seijun Suzuki, bajo el título 'Gate of Flesh', recomendada para mayores de 18 años. Y, por último, el martes 26, 'Jules y Jim', del francés François Truffaut. (+13)

Los usuarios acomodados en sillas de plástico con las estrellas como techo y en numerosas ocasiones un tupper de tortilla como palomitas se podrán ver otro año más en el patio del emblemático y céntrico edificio de San Agustín, una tradición que no debe perderse.