Nuevos lenguajes y obras infantiles para el otoño del Teatro La Tía Norica
El espacio escénico de la calle San Miguel albergará durante los próximos meses siete espectáculos, además de varias obras del FIT y los 'Autos de Navidad'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl Teatro del Títere La Tía Norica de Cádiz encara a partir de octubre su segunda temporada desde que se abriera como espacio escénico. Hace unos meses ya se anunciaron los espectáculos que desfilarán por el teatro de la calle San Miguel durante este 2014, pero ayer, como se hace con los otros dos de la capital, el Falla y La Lechera, se volvieron a presentar el calendario de otoño. En total, la temporada consta de siete espectáculos, más las ocho funciones de los 'Autos de Navidad' de La Tía Norica que se desarrollarán entre el 20 de diciembre y el 4 de enero, así como los que formen parte del Festival Iberoamericano de Teatro, FIT, aún por perfilar. El calendario de eventos, organizado en colaboración con el Programa Platea, podría dividirse, según explicó ayer el concejal de Artes Escénicas, Antonio Castillo, en cuatro líneas. Por una parte, las obras de teatro «menos clásicas», aquellas en las que se experimenta con los nuevos lenguajes escénicos. Es el caso de 'André y Dorine', un teatro de máscaras que presentará la Cía. Kulunka Teatro el 4 de octubre; 'Mucho ruido y pocas nueces', una adaptación libre de la comedia de Shakeaspeare de la Cía. Las Grotesqués (11 de octubre); así como 'Juana, la reina que no quiso reinar', una obra protagonizada por Gema Matarranz con la Cía. Histrión Teatro (6 de diciembre) y que ya ha podido verse en el teatro portuense Pedro Muñoz Seca.
La segunda línea se relaciona con las piezas que se representarán en el marco del FIT, y la tercera tiene que ver con el público infantil. A los más pequeños irán dirigidos los espectáculos, todos en noviembre, 'Vuela si puedes' (Cía. Teatro Paraíso), 'Alegría, palabra de Gloria Fuertes' (Cía. Teatro de Malta), 'El gato y la golondrina' (Cía. Ribalta Teatro) y 'Papirus' (Cía Xirriquiteula). Estas obras llegan avaladas por importantes reconocimientos, así como por sus tramas, todas ellas promotoras de valores como la amistad, la tolerancia o la solidaridad.
Y por último, la programación de esta temporada de otoño se completará con la representación de los 'Autos de Navidad' a cargo de la compañía La Tía Norica que dirige Pepe Bablé. En concreto, se pondrán en pie ocho cuadros, los días 20, 21, 26, 27 y 28 de diciembre y el 2, 3 y 4 de enero, con un precio único de seis euros. La entrada para el resto de espectáculos programados en el teatro gaditano oscila entre los 8 y los 15 euros. Pueden adquirirse en la taquilla del Gran Teatro Falla, de martes a viernes, o en la taquilla del propio teatro una hora antes del comienzo del espectáculo. También pueden comprarse por los canales de Tickentradas.
Estadísticas en el Falla
Durante la presentación de ayer, el concejal Antonio Castillo detalló las cifras de localidades vendidas en el Falla durante el pasado año, así como un balance de ventas de este 2014. El edil se felicitó por la estadística, que arroja que en 2013 pasaron por el coliseo para ver algunos de los espectáculos previstos -los programados por su concejalía- más de 41.300 personas, lo que supone el 70% del aforo total, incluidas las entradas de paraíso. Asimismo, adelantó que en lo que va de año, y con siete funciones menos que las realizadas en el mismo periodo de 2013, ya han asistido al Falla más de 18.000 personas (el año pasado por estas fechas habían sido 19.000). Buena parte de las buenas cifras cosechadas en la pasada primavera se deben a los conciertos de India Martínez, Jorge Drexler y Celtas Cortos, así como de las representaciones de las obras de teatro 'Mitad y mitad' y 'Conversaciones con mamá', que, o llenaron o superaron el 80% del aforo vendido. La racha sigue, según contó ayer Castillo, puesto que el ritmo de ventas de las entradas para las propuestas de otoño -la taquilla abrió este martes- es «muy, muy bueno». De momento, se han dispensado más de 3.600 localidades, incluidas las 1.500 que ya se han vendido para las funciones de Raphael. Los conciertos de Merche y Antonio Orozco y la obra 'En el estanque dorado' son otros de los espectáculos previstos para este otoño que mayor expectación están levantado entre el público.