![](/cadiz/prensa/noticias/201408/01/fotos/9259676.jpg)
Arcos aprueba el cambio en los créditos del Pago a Proveedores
El Gobierno local acepta la fórmula que permite contar con un año más de carencia y la rebaja de 131 puntos básicos en el tipo de interés que se paga
ARCOS. Actualizado: GuardarArcos ha dado luz verde al cambio de condiciones de los créditos con los que se ha hecho frente al Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno central. Sobre la mesa había tres propuestas diferentes y el Consistorio serrano ha optado por la que permite contar con un año más de periodo de carencia de capital y una reducción de 131 puntos básicos al tipo de interés cerrado con esta iniciativa.
El Ayuntamiento del municipio con mayor población de la Sierra se acogió al primero y al tercer plan para liquidar sus deudas con proveedores y empresas, recibiendo y liquidando un total de 21 millones de euros. Los créditos se tendrán que devolver con un 5,97% de interés pero tras los cambios aprobados se pagará un 4,66%, por lo que «se conseguirá un importante ahorro para las arcas municipales», destaca el responsable del Área de Economía, Sebastián Ruiz (PP). En concreto, asegura que como ahorro inmediato el Ayuntamiento «pasará de pagar 222.000 euros al trimestre de intereses a tener que saldar sólo 168.000 euros, gracias al apoyo constante del Gobierno de Rajoy».
Oposición
Sobre la mesa también estaba la posibilidad de que el periodo de carencia pasara de dos a cuatro años y la deuda se pudiera liquidar en 20 años, en lugar de en los diez que se liquidará, pero el Ayuntamiento ha rechazado esta opción. Ruiz asegura que lo ha hecho porque la misma requiere unos recortes importantes en gasto corriente y en contrataciones y «eso supondría que nos quedaríamos con un Ayuntamiento incapaz de gestionar y de ser el motor social del municipio». Esta fórmula planteaba la posibilidad de rebajar el porcentaje del crédito en sólo 41 puntos básicos. La otra opción, que también se descartó, aplicaba una rebaja de 140 puntos en el tipo de interés pero no contemplaba un año más de carencia que se pretende usar como un respiro para las arcas municipales.
Los grupos de la oposición no han apoyado al Gobierno local en estos cambios. El PSOE defendió que lo único que se está haciendo es «echar la pelota de la deuda hacia adelante» y VenT se opuso a seguir desarrollando una política de «creación de deuda y de llevar a la bancarrota». Ruiz critica tanto a uno como a otros por «oponerse a una medida que sólo trae beneficios al Ayuntamiento por una cuestión electoral». Con respecto a VenT aseguró no entender como «aprobó el Plan de Pagos a Proveedores y las condiciones firmadas y ahora no aprueba que las mismas se mejoren», mientras que del PSOE desatacó que «se están oponiendo a que paguemos la deuda que ellos generaron con su gestión».