MUNDO

El pulso con los acreedores refuerza a la presidenta

BUENOS AIRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sin una estrategia deliberada para tal fin, el pulso con los 'fondos buitre' podrían contribuir a fortalecer a la presidenta Cristina Fernández, que atravesaba dificultades internas y cuyo mandato finaliza en 17 meses. «Ayer Braden o Perón. Hoy Griesa o Cristina», rezan algunos carteles en Buenos Aires, aludiendo a una presunta nueva versión del enfrentamiento de los 50 entre el embajador de Estados Unidos y el líder del peronismo.

En la recta final de las negociaciones para evitar el 'default', la mandataria consiguió reunir en su cruzada contra los 'buitres' un amplio apoyo internacional, que va desde el FMI y la OEA hasta el Mercosur. Ayer mismo, el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, aseguró que Argentina no está en cese de pagos porque está cancelando su deuda y, en sintonía con Buenos Aires, advirtió de que hay una «situación excepcional» por la que «un juez estadounidense le impide pagar».

Ese respaldo tuvo eco interno. Las preocupaciones de los argentinos por la inflación, la inseguridad y la corrupción -con el vicepresidente Amado Boudou procesado y aún en el cargo- quedaron a un lado en estos días de crisis con los acreedores externos. Más aún, a pesar de que Cristina está casi de salida, no hay una presión como en 2001 cuando el entonces presidente Fernando de la Rúa se vio obligado a renunciar por el descontento que se vivía en vísperas de aquel desastre.

El caso argentino está teniendo repercusiones en múltiples ámbitos y ahí se apoya el Gobierno. El litigio con los 'buitres' está siendo considerado a la hora de emitir nuevos bonos. Los Estados se aseguran de no dejar margen a futuras demandas. El FMI alertó sobre el impacto que la decisión del juez Griesa podría tener en futuras reestructuraciones de deuda. El Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, advirtió también de que EE UU está lanzando «una bomba en el sistema económico mundial».