![](/cadiz/noticias/201407/31/Media/8406--300x180.jpg?uuid=77ecf380-1874-11e4-8cab-657813dd8594)
Una renovación con vistas
El centro comercial Bahía Sur presenta mañana su flamante zona de restauraciónLa transformación ha costado seis millones y ha contado con 854 trabajadores durante seis meses. Acoge nueve nuevos establecimientos y tres transformados
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl centro comercial de cabecera en la Bahía de Cádiz renueva vestuario, sensaciones y ofertas 22 años después de su inauguración. El recinto gestionado por Unibail-Rodamco (empresa especializada con 16 complejos similares repartidos por toda España) presenta mañana la nueva zona de restauración que ha supuesto, en la práctica, la transformación de 2.700 metros cuadrados, casi un tercio de la superficie comercial del complejo (que tiene 59.000 si se suman todas sus áreas y equipamientos).
Para presentar esta nueva imagen de Bahía Sur han sido necesarios seis millones de euros y seis meses de obras que quieren dar como resultado que los visitantes añadan a las compras y el ocio «una experiencia multisensorial. Hemos cuidado las formas, la calidad de los materiales, los colores, la luz para que todo sea agradable al que llegue. Siempre, con los precios asqeuibles y ampliando aún los servicios añadidos que ya ofrecíamos, como las áreas de descanso, el WiFi gratuito o la sala de bebés...», adelanta Ernesto Pardo Moreno, director del centro comercial.
Novedades y programación
A estos servicios se añaden ludoteca gratuita, tarjeta VIP, más facilidades de aparcamiento, descuentos y concurso pero, sobre todo, un nuevo paseo panorámico, paisajístico. La reforma se ha concentrado en el borde del centro comercial hacia la Bahía. Su reconstrucción ha servido para dotar de nuevo emplazamiento hasta a nueve negocios, entre los que cambian de ubicación, los que aparecen y los que crecen.
Entre ellos se encuentran tiendas que se implantan ahora (Tezenis y Party Fiesta), los que ya estaban pero estrenan lujoso espacio (Foster's Hollywood; Don Pan o El Fogón de Mariana); restaurantes que debutan (como TGB, The Good Burger) y tiendas completamente reformadas y ampliadas que aprovechan la nueva configuración (Mango, Bershka e Imaginarium). Como curiosidad, también se instalarán dos «boutiques temporales», es decir, despachos móviles de marcas como Nespresso y Sushimore. Estos locales suponen 106 empleos directos. Todas estas novedades estarán en estado de revista a partir del mediodía de mañana, primero de agosto. Pero además de la esencial oferta comercial, base del centro y del negocio, el nuevo Bahía Sur quiere ofrecer «un clima completo, para disfrutar con los cinco sentidos», a los clientes.
Pardo transmite entusiasmo al hablar del nuevo frente marítimo, un paseo de terrazas, uniformado en mobiliario y estética, que será el nuevo epicentro, el gran atractivo. El recinto comercial quiere ofrecer a sus clientes la posibilidad de disfrutar de una estancia con vistas desde el extremo meridional de la Bahía. Este espacio, además, será escenario. Jazz, bossanova o flamenco cada sábado, en directo, a partir de las 22 horas, acompañará cenas, copas, reuniones y paseos Cada jueves, a partir de las 19 horas, una exhibición gastronómica temática (atún, Tailandia, cocina isleña, repostería, carne...) llegará a cargo de profesionales de prestigio que trabajan en el propio centro o en otros locales de la provincia. Los viernes, la puesta de sol -«con una perspectiva única», recuerda el director- de 20 a 22 horas acompañadas de un disc-jockey. Esa programación se mantendrá durante todo el verano para ofrecer a los visitantes, se espera un incremento del 10% anual a partir de la inauguración, el disfrute del nuevo Bahía Sur a través de los cinco sentidos.
A la oferta de compras y servicios se añaden paisaje, gastronomía, música y relax: «No sólo se trata de hacer caja. Se trata de ofrecer atención, comodidad, de abrirse a la Bahía y aprovechar el privilegiado enclave natural que tenemos. Aunque sin perder de vista el objetivo de ser los primeros en ofrecer más productos, mejor precio, más servicios y más comodidades», resume Ernesto Pardo.