Economia

Telefónica pretende al tercer operador de México para presionar a Slim

Negocia pagar hasta 3.000 millones por la firma Iusacell y hacerse con siete millones de nuevos usuarios con la anuencia del Gobierno

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo pulso entre Telefónica y el magnate mexicano Carlos Slim, esta vez a costa de las intenciones de la operadora española de crecer con fuerza en un mercado «tan importante» como el azteca. De hecho, según admitió ayer ante la CNMV, ya está «negociando» la compra de Iusacell, el tercer operador de telefonía móvil del país.

La relación entre ambas compañías, no obstante, no es nueva. En 2012 ya sellaron una alianza -luego no concretada- para ofrecer la red telefónica más amplia y dinámica del país, con tecnología 4G, fibra óptica y acceso a redes wifi.

Las conversaciones entre las familias Azcarrága y Salinas, dueñas de Iusacell a través de sus respectivos grupos televisivos (Televisa y TV Azteca), cuentan con la anuencia del Gobierno de Enrique Peña Nieto, que está acometiendo una reforma ambiciosa del sector. Su medida más controvertida es que el operador dominante no podrá tener más del 50% del mercado, lo que obligará a la multinacional América Móvil de Slim -que controla el 70% de las líneas móviles y el 80% de las fijas- a vender activos para reducir tamaño.

Es en este contexto donde Telefónica, que en el primer trimestre ingresó 330 millones en México, ha reavivado su interés por Iusacell. Sus casi siete millones de clientes se sumarían a los 20,8 millones que ya tiene la multinacional española, en una operación cuyo coste se aproximaría a los 3.000 millones, según fuentes del mercado.

Desde el equipo de Alierta niegan que responda a una estrategia contra Slim, por más que este les vincule a la reforma de Peña Nieto. «Los cambios regulatorios -dijo semanas atrás el consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez Pallete- generarán más oportunidades, muchas más que ahora».