Los operarios de la antigua factoría, durante una manifestación. :: A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

«Que Susana Díaz dé la cara en el caso Ojeda»

El presidente provincial de la formación eleva a 36 los millones que el exconsejero Ojeda manejó con la excusa de organizar la «ficticia» formación a los afectados El PP considera que los extrabajadores de Delphi han sido manipulados y engañados

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular de Andalucía está convencido de que el 'caso Edu' es una estafa multimillonaria de proporciones incluso mayores que el 'caso ERE'. Tras las revelaciones del informe policial de la UDEF publicadas por LA VOZ en sus ediciones del 21 y el 28 de julio, el presidente provincial de los populares gaditanos refuerza esta creencia. Es más, considera que las pesquisas policiales vienen a confirmar todas y cada una de las denuncias que ya adelantó su partido hace más de un año. Ayer calificó este escándalo con tal gravedad que declaró imprescindible que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, «de la cara y venga a Cádiz a dar explicaciones a los trabajadores de Delphi». Estos 2.000 exoperarios de la planta puertorrealeña serían afectados directos de la trama puesto. Según las investigaciones policiales, los cursos de formación que recibieron tras perder su empleo fueron «una ficción» y sólo sirvieron para que un exconsejero de la Junta, Ángel Ojeda Avilés, recibiera hasta 19 millones de euros en un solo año (hasta 36 llegó a añadir Sanz ayer) por organizar unos cursos de recolocación que ni habrían existido ni, por supuesto, habrían dado el menor fruto.

Ante la información policial, el presidente provincial del PP retó ayer a Susana Díaz a aceptar una comisión de investigación en el Parlamento andaluz sobre este «escandaloso fraude» en centenares de cursos de formación, entre ellos los teóricamente recibidos por la plantilla de Delphi.

Sanz señaló directamente a la presidenta de la Junta de Andalucía al afirmar que «no puede permanecer callada ante este asunto», máxime «si quiere presentarse ante España como la líder de la transparencia. Es sospechoso el silencio de la presidenta. Cabe preguntarse qué teme que se pueda conocer» respecto a esta trama.

Mientras aparecen esas respuestas, Sanz considera comprobado que el PSOE «utilizó y abusó de los trabajadores de Delphi, les engañó al no darles un empleo y también con una formación que fue una farsa. Sólo sirvió para beneficiar y enriquecer a exaltos cargos de la Junta», como sería, presuntamente, el caso de Ojeda «que, al parecer, según la Policía, se lo llevó calentito». Insiste en que se trata de un caso «extremadamente grave» porque existía «una conexión entre el poder político del PSOE y el poder de la Junta. Evidentemente, la excusa eran los parados de Delphi». Este argumento lo basa en que la responsable de conceder las subvenciones en formación que recibía Ojeda Avilés era su cuñada, «ya destituida» en la administración autonómica.

Para Sanz, «lo más terrible» es, en su opinión, que «los trabajadores de Delphi siguen en paro» mientras que «algunos socialistas se han beneficiado con millones de euros en empresas, en algunos casos ficticias, que se constituyeron días antes, sin capital social y a las que inmediatamente se les concedieron subvenciones».

El Bono Joven, otro fiasco

El propio Sanz y la diputada autonómica Teresa Ruiz-Sillero ampliaron ayer sus críticas al «monumental fracaso y el timo» del Bono Joven en la provincia, recordando que se prometieron 500 contratos y «sólo se han conseguido 45», según se desprende de una respuesta parlamentaria. La parlamentaria lamenta que de esos contratos conseguidos «sólo dos hayan sido para jóvenes con discapacidad y, tan sólo uno a mujeres que han sufrido violencia de género». Ruiz-Sillero recuerda que el PP pidió medidas especiales para estos colectivos que «no se tuvieron en cuenta y ahora tenernos estos resultados tan bochornosos». Apunta que la Junta no ha detallado los contratos por municipios porque «le da vergüenza decir todos los que no han conseguido ninguno», como en el caso de Cádiz capital, Los Barrios y Tarifa.

Ruiz-Sillero apunta que, de los 18,1 millones que la Junta dijo que iba a invertir en el Bono Joven, «sólo ha ejecutado 1,3 millones». Por ello, se pregunta dónde están los 16,8 restantes.

Igualmente, se pregunta cuándo va a venir a la provincia la presidenta de la Junta, Susana Díaz, a explicar a los jóvenes gaditanos por qué no tienen un contrato de trabajo y qué ha hecho con el dinero. Señalan, como apoyo estadístico a sus argumentos, que «sólo el 0,1% de los jóvenes andaluces ha obtenido un trabajo con las medidas de empleo de la Junta».