Sociedad

El 26,6% de las microempresas utiliza las redes sociales

El informe 'Sociedad en Red' destaca que el peso de las plataformas en el mundo económico crece el 17,6 puntos en 2013

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El uso profesional de las redes sociales se ha convertido en un elemento de gran importancia en el sector empresarial. El 26,6% de las compañías españolas con menos de diez empleados ya utilizan las plataformas sociales, lo que supone un destacable incremento del 17,6% en el año 2013, según los datos recogidos en el informe 'Sociedad en Red', del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, presentado ayer. Por su parte, el 29,1% de las pymes y grandes empresas también recurren a las redes sociales para impulsar su negocio, dato que se traduce en un aumento de 11,7 puntos porcentuales a lo largo del pasado año.

Las pymes y grandes empresas españolas presentan una dotación de infraestructuras tecnológicas practicamente universal. Ordenadores, internet, correo electrónico y teléfonos móviles alcanzan una penetración que supera el 94% y roza el cien por cien. En el caso de las empresas de menos de diez empleados, el grado de penetración en infraestructura y conectividad alcanza el 70%: un 71,7% el ordenador, un 65,7% la conexión a internet (94,3% de banda ancha) y un 56,8% las tecnologías móviles.

La penetración de la banda ancha móvil se sitúa en el 73,6% en pymes y grandes empresas, un 56,8% en el caso de las microempresas. Datos que confirman la tendencia al alza en este sentido, con crecimientos interanuales de 8,2 y 13,9 puntos porcentuales respectivamente. En cuanto al uso de la firma digital, el informe refleja un 71,8% de utilización en pymes y grandes empresas con internet, cifra porcentual que se reduce al 32,6% en las empresas más pequeñas. Por otra parte, crece el número de empresas con página web, el 71,6% en el caso de aquellas de más de diez empleados, un 29,4% en microempresas.

«El uso profesional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la empresa española es cada vez más destacable, la tendencia es sumamente positiva», destacó el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo.