MUNDO

Boko Haram ocupa una estratégica ciudad en el norte de Nigeria

La banda terrorista islamista se hace con Damboa, después de expulsar a los militares de una base cercana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las banderas de Boko Haram ondean sobre la ciudad de Damboa, en el noreste de Nigeria, tomada este fin de semana por la banda radical. La población había sido objeto de continuos ataques a lo largo de los últimos quince días, después de que los extremistas consiguieran expulsar a los militares de una base cercana. Los portavoces del Ministerio de Defensa habían reconocido el asalto, pero su último comunicado anunciaba la victoria de las tropas. Los testimonios de los habitantes que han podido llegar a zonas seguras contradicen la versión oficial al asegurar que los radicales se apoderaron del cuartel y emboscaron dos convoyes de tropas que intentaron recuperarlo y auxiliar a la localidad.

La ocupación final comenzó el pasado jueves, cuando los vecinos se preparaban para la oración del alba, y se completó 48 horas después. Las autodefensas, provistas con armas de fabricación casera, no pudieron impedir una matanza indiscriminada. Pero el asalto definitivo tuvo lugar al día siguiente, cuando los deudos enterraban a los fallecidos en el primer ataque, una táctica de los insurrectos para sorprender a los residentes y provocar un mayor número de víctimas.

Los medios locales hablan de un centenar de muertos y miles de desplazados que buscan refugio en Biu y Maiduguri, capital del estado situada a unos 85 kilómetros al norte. Según los residentes, algunos de los huidos se dirigieron a las cercanas villas de Kwairi y Fori, posteriormente tomadas por los extremistas y donde, al parecer, se han llevado a cabo masacres.

El gobernador de Borno, el estado al que pertenece Damboa, ha movilizado vehículos y efectivos para socorrer a las familias escondidas en los bosques cercanos. Las autoridades locales han confirmado que la ciudad ha sido completamente destruida y que, a lo largo del día de ayer, los guerrilleros volaron un puente de acceso. La población ocupada posee un importante valor estratégico porque conecta la capital provincial con el resto del país.

Secuestros

Las acciones armadas también se han acompañado de secuestros selectivos. La mujer y dos hijos de Zaraye Mala Sheriff, un político local, han sido raptados tras la irrupción de enmascarados en la residencia familiar. Estas desapariciones se suman a las recientes de otros dirigentes locales y a un ciudadano alemán, director de una escuela técnica en la ciudad de Gombi. La voladura de varias torres de alta tensión situadas en sus inmediaciones priva de electricidad desde hace tres semanas a más de dos millones de habitantes del territorio nororiental.

Los afectados, acostumbrado a este tipo de penurias en un país con graves problemas de abastecimiento energético, habían achacado la situación a averías de la compañía nacional. La situación humanitaria en el norte de Nigeria se ha agravado por el incremento de las acciones armadas de Boko Haram y la devastación provocada en el ámbito sanitario y de las infraestructuras, incluida una plataforma de perforación destinada a abastecer de agua a las zonas rurales.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados advierte de la inminencia de una crisis alimentaria en el norte de Camerún, destino de miles de refugiados, y la preocupante aparición de brotes de cólera como el que ha acabado con la vida de seis personas en Kano.