ESPAÑA

El PP vuelve a rechazar la reforma de la Constitución que propone el PSOE

Cospedal sostiene que es innecesaria porque el texto es flexible y amplio para responder a las demandas nacionalistas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP volvió a dar un portazo a la reforma de la Constitución como fórmula para hallar una salida a la deriva soberanista de Cataluña. «No es necesaria», afirmó rotunda la secretaria general, Dolores de Cospedal.

El PSOE ha planteado en reiteradas ocasiones en los últimos meses el cambio de la Carta Magna para reconocer algunas de las demandas mayoritarias de los catalanes. El futuro líder socialista, Pedro Sánchez, pondrá el planteamiento sobre la mesa en la primera reunión que mantenga con Rajoy una vez sea designado secretario general. Pero a tenor de las palabras de Cospedal será un intento vano.

La número dos de los populares señaló que la Constitución es «tan flexible y tan amplia» que puede dar cabida a los planteamientos nacionalistas sin necesidad de tocarla. Cospedal además insistió en la muletilla que utiliza Rajoy para cegar la vía de la reforma: «No existe clima para alcanzar el mismo consenso que en 1978».

El PSOE plantea un reforma que por una parte dé respuesta a las demandas de la mayoría social en Cataluña, reconocimiento de la singularidad nacional, competencias exclusivas y una financiación específica, entre ellas; y por otra, que incorpore al texto nuevos derechos constitucionales, como la educación, la sanidad y servicios sociales como la dependencia.

Cospedal no entró en el debate de los detalles y apuntó que la voluntad reformista de los socialistas puede estar motivada por sus problemas internos. No se puede hacer «para resolver los problemas de un partido en concreto o por los problemas territoriales creados por partidos concretos».