ESPAÑA

La malla antitrepa reduce al 1% el éxito de los saltos de inmigrantes

El ministro del Interior, de visita en Melilla, se muestra favorable a la apertura de un quinto paso fronterizo

MELILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior sacó pecho ayer en Melilla por el éxito de las medidas puestas en marcha en las últimas semanas para evitar el salto de inmigrantes. Según Jorge Fernández, la malla antitrepa, el sistema de vallado que evita que los extranjeros encuentren puntos de apoyo en su salto al perímetro, ha reducido a un 0,86% las posibilidades de éxito de los subsaharianos que tratan de entrar en la ciudad autónoma superando el nuevo obstáculo. O sea, que, tras la instalación de los 26.000 metros lineales de malla antitrepa en Melilla y Ceuta, ni uno de cada cien inmigrantes que saltan las vallas logra su objetivo.

El titular de Interior justificó su optimismo con cifras referidas a Melilla. De acuerdo con los datos de su departamento, desde principios del presente año 3.501 inmigrantes de los más de 10.000 que lo han intentado han logrado superar la valla, lo que supone un 230% más que en 2003. No obstante, destacó el ministro, desde que en junio se terminó de instalar la antitrepa solo han conseguido superar el perímetro una veintena de subsaharianos.

Fernández Díaz, no obstante, llamó a no bajar la guardia por la fuerte presión migratoria que todavía sufren las dos ciudades y recordó capítulos como el acontecido el pasado 28 de mayo, antes de que se terminara de cerrar el perímetro con las nuevas mallas, cuando cerca de 400 inmigrantes lograron entrar en la ciudad en un salto masivo que involucró a más de mil subsaharianos. El ministro, además, se mostró favorable a la apertura de un quinto paso fronterizo en Melilla para evitar las colas de porteadores.