![](/cadiz/prensa/noticias/201407/22/fotos/9223239.jpg)
En 2015 bajará «uno de los IBI más reducidos de Andalucía»
El Ayuntamiento sostiene que solo El Bosque y Vejer tienen impuestos más bajos que la localidad y pide a 'Por un IBI Real' que «no desinforme»
CHICLANA. Actualizado: GuardarSe juega mucho el Ayuntamiento en una cuestión que para cualquier otra localidad sería una cuestión menor, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Ese IBI que el gobierno del PP-PVRE se comprometió a bajar, el mismo impuesto ahora en entredicho por una sentencia del Tribunal Supremo que lo deja en entredicho en las fincas calificadas como urbanizables pero que el TS no considera urbanas hasta que no lo diga un PGOU. Con todos estos puntos de partida, la concejal de Hacienda, Ascensión Hita compareció ayer para aclarar que el IBI de Chiclana se sitúa entre los más bajos de Andalucía. Concretamente ocupa el puesto 641 de 738 Ayuntamientos. Así, en la provincia tan solo le superan a la baja El Bosque y Vejer. «Es un compromiso de este Ayuntamiento y desde un principio hemos optado por bajarlo», recalcó la edil. En este sentido, adelantó que el Consistorio ya «ha solicitado realizar una nueva bajada del IBI para 2015». Concretamente la solicitud es bajar un 29% que se sumará al 27% de descenso de este año para llegar al 56% de reducción en dos años. Esto hará que el resultado sea similar a «que se hubiera hecho una revisión total», aunque haya sido parcial ya que el primer tipo de revisión «no es posible si no hay un PGOU aprobado». Mientras, Hacienda ya está calculando cuánto ingresará de menos el Ayuntamiento con esta bajada de los impuestos.
Hita explicó que el descenso del IBI en este año «ha frenado la subida del IBI que se inició con Román de forma que todos los años subía de 40 a 50 euros el recibo». Igualmente abundó que las bajadas son posibles gracias a la reducción del valor catastral, debido a que éste valor se marcó en 2007, en plena burbuja inmobiliaria. El otro factor que determina el IBI, el tipo del Ayuntamiento «ya está rozando el mínimo legal». «Aunque quisiéramos, no podríamos bajar más el impuesto sin tocar los valores catastrales», remarcó. Igualmente, explicó porqué a unos vecinos les ha bajado más que a otros los recibos: «A los que tenían declarados en su parcela todas las edificaciones existentes les ha bajado más el impuesto que a los que solo tenían declarado parte. Es una cuestión de justicia».
Por otra parte, Hita salió al paso de la petición de la asociación Por un IBI Real que reclama que se devuelva de oficio el IBI cobrado de más para hacer cumplir la sentencia del Tribunal Supremo. En este sentido, la concejal minimizó el impacto sobre Chiclana remarcando que la sentencia solo es aplicable a casos de parcelas sin construcción y que el Ayuntamiento está a la espera de un documento de la Dirección General del Catastro en el que informará a los consistorios españoles sobre cómo interpretar y aplicar esta sentencia de obligado cumplimiento.
Por ello pidió a la entidad que «no desinforme» en su campaña de recogida de firmas en la calle. «Si devolviéramos de oficio el IBI estaríamos prevaricando», reconoció Hita que prefiere mantenerse cauta a la espera de la respuesta del Catastro. «Pido a los chiclaneros que no se dejen engañar por personas que se están aprovechando de la situación. Le están haciendo la precampaña a alguien», acusó Hita a la vez que les pidió no «iniciar una guerra».