«¿Por qué os interesa tanto en España?»
BRUSELAS. Actualizado: Guardar«Perdona pero, ¿por qué le interesa tanto el Eurogrupo a España?». La decidida apuesta de Mariano Rajoy por colocar a Luis de Guindos en Bruselas ha sorprendido sobremanera en Holanda, que se ha visto abrumada por una avalancha de noticias sobre el futuro de Jeroen Dijsselbloem y respecto a las aspiraciones holandesas en el nuevo reparto de poder en la UE.
La pregunta que en privado repiten periodistas, gente del Gobierno y de la diplomacia tiene fácil respuesta: España necesita levantar el vuelo en Europa, volver a su cúpula económica, recordar que es la cuarta potencia del euro y la quinta de la UE y que la pesadilla del rescate es pasado. Y a corto plazo, la vía más rápida es el Eurogrupo. La otra, la importante, tardaría demasiado en lograrse. Se trata del asiento en el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo que el país perdió en 2012 en favor de Luxemburgo, en pleno 'tsunami' de los mercados y con España al borde del abismo que hubiera supuesto un rescate completo del país a manos de la 'troika', como en Grecia o Portugal.
Los países más solventes, la 'triple A', castigaron a Madrid negándole cualquier puesto de relevancia en el BCE o incluso en el MEDE (el Mecanismo Europeo de Estabilidad), que finalmente se quedó Alemania. El castigo ha sido levantado, pero hasta 2018 no volverá a quedar libre la primera silla en el Banco. Será la del portugués Vítor Constâncio, puesto que en teoría recuperará España, como ya ha sugerido el propio De Guindos.