ESPAÑA

UGT Andalucía justifica el 'bote' del 20% de las ayudas

El PP reprocha a los socialistas su nula voluntad para destapar la trama de los sindialistas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general de UGT Andalucía, Carmen Castilla, justificó ayer que la central sindical se quedara con el 20% del dinero de las subvenciones públicas recibidas en los últimos años, una práctica desvelada por la Guardia Civil en la investigación sobre la financiación irregular del sindicato. No obstante, y tras anunciar que «tomarán medidas en breve», apoyó que si se demuestra que sus antecesores en el cargo «son culpables, deberán responder ante la justicia».

El levantamiento del secreto de sumario de la causa por las facturas falsas de UGT Andalucía, que investiga el destino de los fondos recibidos entre 2008 y 2011, desvela que el sindicato levantó «una estructura empresarial creada ex profeso supuestamente para justificar el presunto desvío de fondos públicos supuestamente malversados». Los investigadores apuntaron también sus sospechas de que pudo desarrollarse durante una década. Los datos conocidos dejan en muy mal lugar al sindicato, que no dudó en cargar sus gastos estructurales a programas de formación, reteniendo además por sistema hasta un 20% de este dinero que llegaba de la Junta para «gastos de personal», según explicó el extesorero del sindicato ante el juez.

Por respeto a la acción de la justicia, explicó Castilla, no se pronunció sobre cómo el sindicato se aprovechaba del descuento que les hacían sus proveedores como gran cliente -de hasta el 15%- y que no repercutían a la Junta, creando un cuantioso 'bote' para sus gastos internos o incluso el pago de sobresueldos de entre 900 a 3.000 euros a sus dirigentes. El Ejecutivo andaluz señaló que aún no tiene decidido si se personará en la causa como acusación particular. Desde el PP, por su parte, reprocharon que el PSOE nunca haya tenido voluntad de destapar esta trama y aseguraron que este caso «no sería posible sin la vinculación directa a la corrupción en la Junta y a la señora (Susana) Díaz».