Vueling cambia sus rutas a Rusia «por el momento»
La tragedia desencadena un goteo de aerolíneas que ordenan a sus tripulaciones evitar el cielo ucraniano en sus viajes
MADRID. Actualizado: GuardarA las pocas horas de la tragedia comenzó el goteo de aerolíneas que ordenaron a sus tripulaciones desviarse de Ucrania, cuyo espacio aéreo es desde ayer zona de alto riesgo según Eurocontrol. Las primeras en reorganizar sus vuelos fueron Lufthansa y Air France, seguidas de Russian Airlines, Turkish Airlines, Aeroflot y Transaero, también rusa. Entre las españolas, Vueling informó a través de las redes sociales de que sus aviones utilizarán otros corredores «por el momento».
La compañía modificó rápidamente sus rutas a Moscú y San Petersburgo para eludir la zona prorrusa donde ayer cayó el aparato de Malaysia Airlines. Vueling opera en Rusia desde las terminales de Palma de Mallorca, Alicante y Barcelona, así que sus pilotos sobrevuelan el este de Ucrania a 37.000 pies de altitud (unos 11.000 metros). Según el director de operaciones, Fernando Val, la decisión de evitar la región se adoptó como una precaución extraordinaria.
Iberia, por Varsovia
Iberia, sin embargo, no necesitó cambiar sus rutas. También viaja a Moscú y a San Petesburgo, pero lo hace desde Madrid, de modo que sus aparatos pasan sobre Varsovia, una zona libre por completo de riesgos.
Mientras tanto, Eurocontrol recomendó ayer no sobrevolar el espacio limítrofe entre Ucrania y Rusia, aunque en un principio no declaró su cierre oficial. El organismo de seguridad aérea, con sede en Bruselas, explicó que al inicio de su investigación no tenía «motivos» para adoptar una decisión formal, según recogió el periódico alemán Die Welt. También solicitó esquivar el cielo de la península de Crimea.
Por su parte, el Gobierno británico indicó que los controladores aéreos del Reino Unido reorientaron a los aviones que se encontraban en el aire y tenían previsto cruzar Ucrania. El Ejecutivo británico no aclararon cuánto tiempo duraran los desvíos.