El soberanismo recurre a una agencia de la campaña de Obama para su ofensiva
La Asamblea Nacional Catalana vaticina que la 'Diada' de este año será la «más multitudinaria de la historia»
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl independentismo catalán calienta motores de cara al otoño más explosivo, en términos políticos, que se recuerda en años en Cataluña. Para conseguirlo, lanzará los próximos días una campaña, que lleva de lema 'Ahora es la hora', para la que se ha puesto en manos de la empresa Blue State Digital, que ha asesorado las campañas electorales de Barack Obama, François Hollande o Dilma Rousseff, a fin de seducir a la masa de votantes indecisos, se calcula que unos dos millones de personas.
La tarea, anunciaron ayer la Asamblea Nacional Catalana y Ómnium Cultural, es convencer al menos a medio millón de catalanes que en estos momentos dudan sobre qué votar el 9 de noviembre, que son abstencionistas o que estarían por decantarse por el sí al Estado propio y por el no a la independencia, según el formato de la pregunta doble de la consulta.
La Asamblea, la plataforma movilizadora del proceso soberanista, junto a Ómnium Cultural presentó los actos de la Diada del 11 de septiembre, que serán a su juicio «históricos» y tendrán un efecto movilizador para la consulta. La Asamblea, que tiene como objetivo que Cataluña declare la independencia y apruebe su constitución el año que viene, considera que la razón de ser de la protesta de esta año ya no sólo será reclamar el derecho a votar, como en 2012 y 2013, el objetivo será que la opción independentista se imponga en el referéndum.
A las 17.14 horas
La Asamblea y Ómnium se proponen además sacar a la calle a cientos de miles de personas y reunirlas entre las dos grandes avenidas de Barcelona, la Diagonal y la Gran Vía, para que formen una kilométrica V de victoria, de voluntad y también de votar. «Es la hora de votar y ganar», afirmó la presidenta de la entidad, Carme Forcadell. «Tenemos que hacer -añadió- la manifestación más multitudinaria del país».
La empresa no es sencilla, ya que en 2012 la Asamblea, bajo el lema 'Cataluña, nuevo estado de Europa', logró reunir a millón y medio de personas, según datos de la Generalitat, mientras que el año pasado participaron 1,6 millones en la Vía Catalana por la Independencia, la cadena humana que recorrió Cataluña de sur a norte.
La V tendrá lugar el 11 de septiembre a las 17.14 horas; en 1714 perdió Cataluña sus fueros con la llegada de la dinastía Borbón en España. Previamente, los más de 900 municipios que hay en Cataluña habrán organizado concentraciones en sus plazas principales para reclamar la independencia. Una jornada de movilizaciones que requerirá 100.000 voluntarios y que se financiará a través de una campaña de 'fundraising' popular (aportaciones privadas).
Los dos organismos presionan también con vistas a la inminente reunión de Mariano Rajoy con Artur Mas. Convertidos en los dos principales lobbys independentistas, se dirigieron al presidente del Gobierno y al de la Generalitat. «Votaremos», afirmó contundente Forcadell, en referencia a las palabras de Rajoy del miércoles, cuando reiteró que no habrá consulta.
Forcadell mostró a Rajoy el músculo del independentismo, pero también se lo exhibió a Mas, por si tiene la tentación de desviarse del camino durante sus conversaciones en la Moncloa. «El diálogo siempre es bien recibido, pero el presidente Mas tiene un mandato bien claro de la sociedad catalana», recordó.