La ministra de Emple, Fátima Báñez, ayer, en la presentación del nuevo portal. :: J. ESPINOSA / EFE
Economia

El Portal de Empleo nace con 85.000 vacantes

'Empléate' agrupa todas las ofertas de los servicios públicos, estatal y autonómicos, así como de siete portales privados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores españoles cuentan por fin con un Portal de Empleo y Autoempleo donde se incluirá toda la oferta procedente de los servicios públicos de empleo, estatal y autonómicos, así como los privados que se sumen al proyecto. El portal se denomina 'Empléate' (empleate.gob.es) y arranca con 23.000 ofertas que agrupan 85.000 puestos de trabajo vacantes (la mitad de las ofertas incluyen varios puestos de trabajo).

Los usuarios dispondrán en tiempo real de información sobre cuáles son los profesionales más contratados; dónde se concentra un mayor número de ofertas que se adaptan a su formación y experiencia profesional y cuáles son las habilidades y los conocimientos más valorados en el mercado de trabajo. Podrán incorporar su currículum y recibir ofertas de empleo y de formación. Dentro de este portal se incluye un área específica para autónomos donde disponen de un escaparate para dar a conocer su actividad a empresas y particulares. Tendrán acceso también a herramientas personalizadas de gestión de ofertas, gestión de clientes, alertas y mensajería.

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, explicó que España era uno de los pocos países de la Unión Europea que no contaba con un portal único para las ofertas de empleo. Esta iniciativa se ha llevado a cabo en colaboración con la Obra Social de La Caixa -que aporta seis millones de euros- y participan todas las comunidades autónomas. También se han sumado siete portales privados (Infoempleo, Monster, Tic Job, Trabajando.com, Universia, FSC Inserta de la Fundación ONCE y Hazloposible).