El Estado vuelve a poner dinero por Catalunya Banc
MADRID. Actualizado: GuardarEl Estado ha vuelto a poner más dinero para salvar a la banca. En este caso a Catalunya Banc, ya que ha tenido que aportar 572 millones de euros a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cerrar la venta de las hipotecas tóxicas de la entidad a la gestora de fondos estadounidense Blackstone. El FROB sólo podrá empezar a recuperar el dinero si Blackstone logra una rentabilidad del 13% por su inversión de 3.615 millones para hacerse con una cartera de préstamos de 6.392 millones de euros.
Estos 572 millones se suman a los 12.050 millones de dinero público que hubo que inyectar en Calunya Banc para evitar que quebrara. La operación de venta se ha realizado a través de la creación de un fondo de titulización de activos, al que se transfieren los préstamos por su valor en libros (4.187 millones).
Como las hipotecas tenían unas provisiones de 2.205 millones, Catalunya Banc no tendrá que apuntarse pérdidas. Este fondo emite dos tipos de bonos; unos los suscribe Blackstone y otros el FROB. Ahora queda la subasta de la entidad, que se intenta llevar a cabo por tercera vez y cuyas ofertas se empezarán a recibir desde hoy.