Economia

La deuda suma nuevo récord y se acerca al billón de euros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda de las administraciones públicas terminó mayo con un nuevo récord, sólo a un paso ya del billón de euros. Según los datos publicados ayer por el Banco de España, dicho pasivo se eleva a 996.983 millones tras haber crecido un 1,4% respecto al mes anterior.

Comparado con el saldo deudor registrado hace 12 meses, el incremento fue del 6,2%, con 58.200 millones más en números rojos. Y si nos retrotraemos a principios de 2011, la subida supera el 26%, lo que supone 260.000 millones más. En realidad, no deja de crecer desde principios de 2008, justamente con el inicio de la crisis, cuando apenas suponía el 40% del Producto Interior Bruto (437.000 millones). El techo previsto por el Gobierno para el cierre de 2014, que también marcará un máximo histórico, es de un nivel de deuda equivalente al 99,5% del PIB -no obstante, gracias a la revisión estadística que aumentará el peso de la economía, se quedará en el 98,9%-, frente al 97,2% que registraban las administraciones en los cinco primeros meses.

Desglosando el tipo de deuda, 76.000 millones corresponden a emisiones a corto plazo que, en principio, vencen en un plazo inferior a un año. La mayoría del pasivo (casi 720.000 millones), no obstante, se encuentra distribuida a medio y largo plazo. A su vez, había otros 201.000 millones incluidos como créditos no comerciales.

De otro lado, el Tesoro aprovechó ayer el descenso de la prima de riesgo -situada en el entorno de los 148 puntos- para colocar en el mercado un total de 3.166 millones en bonos y obligaciones a plazos diferentes: tres, 10 y 30 años. En los tres casos, no obstante, ofreció los tipos de interés más bajos de la historia para dichas referencias, con una demanda que superó en 2,5 veces la oferta.