ESPAÑA

La Policía se incauta del mayor alijo de 'speed' de la historia de España

Los agentes se han intervenido de 144 kilos de sulfato de anfetamina listos para confeccionar 2,5 millones de dosis

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional ha asestado el mayor golpe de la historia de España al tráfico de 'speed' y uno de los más importantes de Europa. Los agentes se incautaron de 144 kilos de sulfato de anfetamina, el componente básico de este peligroso psicotrópico. Un alijo que, una vez depurado, habría servido para obtener al menos 120 kilos de 'speed', una cantidad con la que la red ahora desmantelada habría introducido en cuestión de semanas en el mercado cerca de 2,5 millones de dosis de esta droga sintética. El 90% del alijo iba a ser vendido en las comunidades del norte de España y el resto en Canarias. Un negocio de cerca 3,6 millones de euros, según los cálculos de los investigadores.

En total, fueron detenidas once personas, ocho de las cuales ya están en prisión. Ocho de los arrestados son colombianos, hay otro holandés, un checo y un español. Los agentes realizaron siete registros en Valencia; Madrid; Miranda de Ebro (Burgos); Logroño, en donde la red tenía un piso de seguridad para distribuir la droga; y Guadalajara, donde el grupo tenía su centro operativo y el laboratorio central.

La investigación -que ha involucrado a decenas de agentes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Logroño- comenzó cuando los funcionarios de las islas supieron que una red, hasta entonces dedicada al tráfico de cocaína y liderada por un colombiano afincado en Valencia, tenía intención de introducir en España un importante cargamento de sulfato de anfetamina para entrar en el mercado del 'speed'.

El seguimiento al jefe, Jadme B. J., sirvió para averiguar que el grupo ya había hecho llegar a Madrid, directamente desde Holanda, una furgoneta frigorífico en la que supuestamente habían cargado la anfetamina diluida en líquido para despistar a los perros. La droga posteriormente fue trasladada a un chalet del municipio alcarreño de Trijueque, propiedad del checo detenido, casado con una mujer colombiana, donde la red tenía el almacén y el laboratorio para depurar la droga hasta convertirla en 'speed'.

Ante el riesgo de que los narcos inmediatamente vendieran parte del alijo a un comprador de Burgos, que era el que pretendía, a su vez, distribuirla en el norte de España, los funcionarios decidieron actuar. Primero interceptaron la furgoneta, donde localizaron 23 paquetes camuflados en el interior de dos sacos de comida para perros y que contenían algo más de 23 kilogramos de 'speed'. Los dos ocupantes del vehículo fueron detenidos.

De forma casi paralela, los funcionarios irrumpieron en la vivienda de Trijueque, donde, además de capturar al resto de miembros de la red, encontraron 120 paquetes de un kilo de sulfato de anfetamina repartidos en dos arcones congeladores, además de todo tipo de efectos para manipular la droga tales como prensas hidráulicas, moldes, básculas, probetas, barreños, jeringuillas, disolventes y otros productos para el corte. Los agentes se intervinieron también de varios bidones con líquido que está siendo analizado, 4.500 euros y cuatro vehículos.

Todos los indicios, según los investigadores, apuntan a que el grupo desmantelado pretendía reinvertir la fortuna que iba a obtener con la venta del 'speed' en la compra de nuevos cargamentos de cocaína en Colombia.