Economia

La quita media de Hacienda a las empresas en concurso es inferior a 1.900 euros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a España que la Administración Pública acepte quitas en los concursos de acreedores para facilitar la viabilidad de las empresas en riesgo de quiebra. Desde 2006 hasta ahora, la Hacienda Pública ha aceptado quitas en concurso por un valor total de 74 millones de euros, lo que representa una quita media inferior a 1.900 euros por concurso, ya que desde ese año se han producido más de 40.000 concursos en España, de acuerdo a datos facilitados por el Consejo General de Economistas (CGE) y el Registro de Expertos en Economía Forense (REFOR). Según un estudio muestral, el crédito público -lo que se adeuda a Hacienda y a la Seguridad Social- representa el 20% del total de créditos en una pequeña empresa. Las micropymes en España representan el 60% de los concursos de acreedores.

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, lamentó que la administración no introduzca más flexibilidad a la hora de aceptar quitas porque «no facilita que las empresas puedan sobrevivir, pero tampoco va a cobrar esos créditos». El presidente del REFOR-CGE, Leopoldo Pons, explicó que los datos concursales no recogen el verdadero nivel de insolvencia porque la mayoría de las personas físicas no acuden al concurso.