El contrato con un año de prueba favorece el empleo estable, según el Constitucional
La sentencia argumenta que durante ese tiempo el empresario puede comprobar si el puesto de trabajo es sostenible
MADRID. Actualizado: GuardarEl contrato indefinido de apoyo a los emprendedores con un año de prueba durante el cual se puede despedir al trabajador sin indemnización es una medida «para facilitar el empleo estable», según el Tribunal Constitucional. En un avance de la sentencia que respalda aspectos esenciales de la reforma laboral como este contrato con despido gratis el primer año, el alto tribunal señala que la ampliación del periodo de prueba (de seis meses a un año) «no sólo permite comprobar la capacitación y aptitud del trabajador contratado sino también la sostenibilidad económica del nuevo puesto de trabajo». Por lo tanto, dice el tribunal, «facilita las decisiones de creación de empleo estable».
El fallo del Constitucional respalda también la intervención de la Comisión Nacional de Convenios Colectivos u órganos autonómicos equivalentes para decidir el descuelgue de un convenio y lo justifica porque posibilita «la adaptación de las condiciones laborales a las circunstancias adversas que concurran en una empresa, sobrevenidas después de la aprobación del convenio». El descuelgue, dice el Constitucional, evita que mantener las condiciones fijadas en convenio «pueda poner en peligro la estabilidad de la empresa y el empleo».
El voto particular de los magistrados Fernando Valdés Dal-Ré, Luis Ignacio Ortega y Adela Asúa argumenta que se debió declarar la inconstitucionalidad de los tres artículos de la reforma laboral recurridos por violación del principio de causalidad de las extinciones contractuales (contrato de emprendedores), por lesionar el derecho de negociación colectiva y el de libertad sindical.