La SGAE convoca elecciones anticipadas para febrero
«Es lo mejor para la estabilidad de la casa», afirma el presidente, José Luis Acosta, que aún no ha cumplido un año en el cargo
MADRID. Actualizado: GuardarLa junta directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) decidió ayer convocar elecciones anticipadas en la entidad para el 26 de febrero de 2015, después de que los socios rechazaran el pasado junio las cuentas y el informe de gestión de 2013. Tras rechazar, por mayoría, celebrar unas elecciones de forma inmediata, la junta directiva de la SGAE decidió convocar además una nueva asamblea general de socios para un mes antes de las elecciones, el 26 de enero del próximo año, que deberán votar de nuevo las cuentas de 2013 que fueron rechazadas, así como determinadas modificaciones estatutarias.
«Es lo mejor para la casa y la mejor fórmula para la estabilidad de la SGAE», dijo su presidente, José Luis Acosta, que todavía no ha cumplido un año al frente de la entidad, cargo en el que sustituyó a Antón Reixa, destituido en julio del año pasado.
Acosta pidió a los socios que tomen parte en el proceso ya que consideró que su participación es «fundamental» y una «asignatura pendiente» en la SGAE. La asamblea general de socios celebrada el pasado 26 de junio votó en contra de las cuentas y el informe de gestión de la entidad presidida por Acosta.
Diez de los 39 miembros de la junta directiva celebrada ayer votaron en contra del calendario propuesto por Acosta y apostaron por celebrar de forma inmediata las elecciones.
El presidente de la SGAE consideraba necesario que la directiva actual dispusiera de este plazo para reformular las cuentas de la entidad de 2013, que arrojaron un descenso en los ingresos del 3,2%, y someterlas de nuevo a la votación de los socios. Además, recordó, era necesario también disponer de este plazo ante la tramitación parlamentaria de la Ley de Propiedad Intelectual, que continuará previsiblemente hasta el otoño o finales de año.