Enrique Espinosa, delegado municipal de Economía, en un Pleno. :: L. V.
Jerez

El Ayuntamiento cifra en casi 35 millones el ahorro conseguido hasta junio

El delegado de Economía asegura que gracias a este control de gasto pueden garantizar la prestación de los servicos públicos y el pago a concesionarias

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El edil de Economía del Ayuntamiento de Jerez, Enrique Espinosa (PP), tras presidir una reunión de la comisión permanente de control y seguimiento presupuestario, ha cifrado en 34.407.969 euros el ahorro efectivo conseguido por el Ayuntamiento a fecha del 30 de junio de este año.

Según indica el Consistorio jerezano en una nota, Espinosa ha destacado que ese ahorro ha sido posible «gracias a una gestión basada en el control del gasto que ha permitido una importante reducción del gasto garantizando la prestación de los servicios públicos, gracias a su reorganización y al pago a las concesionarias».

Entre otros asuntos, ha informado a los grupos de la oposición asistentes a la comisión de los acuerdos de pago de la deuda alcanzados con Hacienda y Seguridad Social. Igualmente,ha dado a conocer el destino de los ingresos liquidados en concepto de canon por la concesión del servicio de gestión del ciclo integral del agua.

Según ha explicado Espinosa, de los 80 millones de euros ingresados en los ejercicios 2013 y 2014, 683.416 euros han sido transferidos a las entidades locales autónomas por corresponderle esa parte del canon.

En el marco financiero, ha sido amortizado el préstamo con Unicaja que Aguas de Jerez (Ajemsa) mantenía en relación con el anterior sistema de gestión, por importe de 28.060.000 euros. La comisión y cancelación anticipada de este préstamo de 280.000 euros se ha conseguido su condonación, dedicándose este dinero a cancelar el préstamo que la Empresa Municipal de Suelo (Emusujesa) mantenía con Unicaja por importe de 279.025,77 euros.

Igualmente, se han cancelado varias operaciones de tesorería que el Ayuntamiento mantenía con Catalunya Banc por importe de 10.625.305,95 euros, cuando la reclamación de la entidad financiera ascendía a 23.026.200,66 euros con intereses de demora, posibilitando, por tanto, una quita a favor del Ayuntamiento de 12.400.894,71 euros.

Además, se ha pagado la operación de tesorería que el Ayuntamiento tenía comprometida con CaixaBank por importe de 6,1 millones de euros de principal, habiéndose negociado la quita de la totalidad de intereses, que a un tipo de mercado del seis por ciento habría ascendido a 732.000 euros.

Asimismo, las obligaciones de pago del préstamo sindicado se han puesto al día en abril del ejercicio corriente, habiéndose pagado 14.641.610,99 euros, que se suman a otros pagos por importe de tres millones de euros abonados con tesorería ordinaria.

Demandas históricas

El canon del dinero del agua servirá, además, para dar respuesta a «demandas históricas» de los vecinos de la ciudad. Para ello, se han incluido en el Plan de Actuación 2014-15, que se está desarrollando ya, más de 40 obras prioritarias. Conforme a este plan, se invertirán más de 20 millones de euros en actuaciones a las que hasta ahora no se le había dado respuesta, «cumpliéndose de esta manera el compromiso de la alcaldesa, María José García-Pelayo, tras la concesión del servicio».

También se ha informado a los grupos de la oposición de las operaciones financieras para la conversión de los préstamos de corto a largo plazo, a un plazo de 20 años. Sobre este asunto, según ha explicado Espinosa, en lo que se refiere a conversión a largo plazo de operaciones financieras, a 31 de diciembre de 2013 la deuda viva a corto plazo del Ayuntamiento se situaba en 39,19 millones de euros, habiendo pasado a la fecha actual a 8,3 millones de euros.

Según el edil, «la reducción del principal de la deuda financiera a corto plazo se explica, en síntesis, por la cancelación de operaciones por importe de 6,36 millones de euros, y por la refinanciación a largo plazo en el marco del Título II del Real Decreto-Ley 8/2013 por importe de 27,16 millones de euros, de los que 2,6 millones están aún en trámite».