Firmantes del manifiesto de la plataforma 'Libres e iguales' posan ayer delante de la Puerta de los Leones del Congreso. :: JOSÉ RAMÓN LADRA
ESPAÑA

La plataforma 'Libres e iguales' exige al presidente del Gobierno que no negocie

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un movimiento intelectual, político y ciudadano beligerante con el independentismo catalán vio la luz ayer en Madrid a las puertas del Congreso. La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo leyó el manifiesto de la plataforma, crítica con el nacionalismo, pero también con la, a su juicio, quietud del Gobierno. 'Libres e iguales' atribuye a Artur Mas una posición «egoísta» que antepone unos supuestos derechos territoriales a la libertad de «un abrumador número de ciudadanos». Además, identifica el independentismo catalán con el populismo antieuropeo.

El movimiento lamenta que no haya un debate sobre «el fondo gravemente reaccionario del nacionalismo» y recrimina al Ejecutivo que participe de «maniobras opacas» que solo buscan «ofrecer nuevos privilegios» al nacionalismo «a costa de la soberanía de los españoles».

Los firmantes reclaman al Estado que «aplique toda la ley» y advierta a quienes la vulneran de «las consecuencias de violarla». A PP, PSOE y UPyD reclaman que se sumen a la tarea de «reivindicar la Constitución»; «rechazar cualquier negociación que con el pretexto de evitar el conflicto» con el independentismo; y «alcanzar un pacto público, solemne y conciso que establezca un compromiso transversal de unidad de acción frente al secesionismo». También apelan a los ciudadanos para que «trabajen organizadamente por la deslegitimación intelectual y política del nacionalismo».

Entre los firmantes se encuentran los escritores Mario Vargas Llosa, Jon Juaristi, Arcadi Espada y Jorge Martínez Reverte, el artista Albert Boadella, el columnista Teodoro León Gross, el periodista Carlos Herrera y los socialistas Nicolás Redondo y Joaquín Leguina.