CÁDIZ

El Ayuntamiento de Puerto Real alega contra el derribo de Delphi

Los administradores concursales tienen en su poder una oferta en firme para demoler las instalaciones y ahorrar costes de mantenimiento

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Puerto Real se ha mostrado contrario al derribo de la vieja factoría de Delphi. La alcaldesa de la localidad, Maribel Peinado, del PA, adelantó ayer que ha presentado alegaciones al juzgado de lo mercantil número uno de Cádiz contra esta actuación que persiguen los administradores concursales. La institución municipal asegura que lo que pretenden los gestores de los acreedores de Delphi es la destrucción de bienes del activo que debe de servir para hacer frente a los créditos concursales por un valor de unos 8.150.450 euros (el 55% del valor del inmueble).

Los administradores concursales tienen en su poder una oferta en firme para iniciar la demolición de la factoría. Con ello ahorrarían gastos de mantenimiento y reducirían a la mitad el recibo del IBI. La operación de derribo no afecta a la inversión que planea sobre los terrenos y que abandera la empresa Ecogades, que quiere montar una planta de reciclaje de residuos industriales aprovechando para ello parte de las instalaciones de Delphi.

El documento registrado por el Ayuntamiento de Puerto Real contra el derribo advierte de que «para tan drástica e irreversible decisión, la administración concursal solo plantea que el mantenimiento desde el año 2011 al 2014 ha supuesto el coste de 2.324.380,08 euros, sin tener en cuenta además ninguna solución alternativa, y lo que es peor, sin que se realice un análisis de cual puede ser la incidencia en la liquidación de tal postura».

En esa línea, el Ayuntamiento de Puerto Real considera que la petición de derribo es claramente insuficiente y no ahonda en si la medida supondrá una mejora de la situación de la liquidación o si simplemente será trasladar el problema a un futuro cercano con el perjuicio de que el activo inmobiliario habrá visto mermado su valor en más de un 50% y la posibilidad de realización del mismo será remota por necesitar de una mayor inversión para su puesta en marcha.

El Ayuntamiento de Puerto Real entiende que la medida supondrá pérdida de masa activa con la que hacer frente a los créditos por valor de entre 7 a 8 millones de euros. Además, la medida, ante las ofertas ya recibidas, merma la posibilidad de conseguir la realización de los bienes, ya que hasta ahora todas las ofertas lo han sido respecto al suelo y edificaciones.

Los servicios jurídicos del Ayuntamiento también aseguran que de llevarse a efecto la solicitud de derribo los interesados deberán hacer un mayor desembolso para acometer cualquier actividad, hecho que además dilataría el inicio de cualquier actividad que hiciera interesante a un posible comprador dicho suelo industrial.

El colectivo exdelphi está radicalmente en contra de la demolición. Consideran que el suelo es su único aval para una posible recolocación. Los administradores concursales de Delphi no ponen pegas el pasado junio a la inversión que promueve el dueño de Ecogades, Antonio Moreno, en el suelo de la vieja factoría de automoción. Los representantes sindicales del colectivo exdelphi mantuvieron entonces una reunión con Adalberto Cañada, uno de los administradores que gestionan el concurso de acreedores que pesa sobre Delphi-Puerto Real y respaldaron la inversión.