Editorial

Nueva etapa en el PSOE de Cádiz

La renovación se ha impuesto en el partido tras la elección de Pedro Sánchez como secretario general. La provincia apostó por este candidato, lo que significa el adiós definitivo al pizarrismo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Han tenido que pasar dos años para que las aguas turbulentas del socialismo gaditano bajen ahora más calmadas y limpias. La elección el pasado domingo de Pedro Sánchez como secretario general del partido ha significado para Cádiz la consolidación de la corriente renovadora y adiós definitivo al pizarrismo. El partido afronta un nuevo ciclo sin las ataduras del pasado. Los militantes gaditanos apostaron de forma mayoritaria el pasado domingo por la candidatura de Pedro Sánchez, la misma que, sin desvelarlo públicamente, apoyaba Susana Díaz y toda esa corriente de jóvenes promesas que ha bebido del susanismo o de la renovación impuesta desde la salida de Griñán de la Junta. El PSOE de Cádiz vive ahora una etapa dulce, lejos de las intrigas internas y de las disputas entre renovadores y pizarristas. Buena parte de esta labor de integración la ha llevado a cabo la actual secretaria provincial, Irene García, que se hizo con las riendas del partido en Cádiz en julio de 2012 por un estrecho margen de votos a favor sobre su contrincante, Rafael Quirós, vinculado a las tesis pizarristas y cabañistas. El tiempo ha puesto a cada uno en su sitio y quienes defendieron la continuidad de los grandes muñidores del partido en la provincia son ahora firmes defensores de una renovación orquestada por Susana Díaz. Los socialistas de Cádiz parece que han aprendido la lección y encaran el congreso extraordinario del próximo sábado en Arcos más unidos que nunca. No obstante, todo no es de color de rosas en la familia socialista. El partido tiene que solucionar la división interna que vive el Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, donde Marta Meléndez y Fran González ya ni siquiera se dirigen la mirada.