Las recetas de 'Watson', instalado en un camión de 'comida cognitiva', ha triunfado en la feria tecnológica de Austin. :: EFE
Sociedad

El chef es un superordenador

'Watson' es un programa diseñado por IBM que ha sorprendido por su originalidad a la hora de crear nuevas recetas, como burrito tex-mex con chocolate y melocotón

AUSTIN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Watson' es un superordenador de IBM que se hizo famoso en 2011 en EE UU tras derrotar a los campeones del popular concurso televisivo 'Jeopardy', una especie de trivial con todo tipo de preguntas. Ni Bud Rutter ni Ken Jennings -poseedores de los récord de permanencia y ganancias en el programa-, pudieron con él. Ahora, a 'Watson' le han reprogramado para que utilice su inteligencia en la cocina.

El cerebro cibernético, instalado en un colorido camión de comida, ha mostrado sus habilidades recientemente en Austin (Texas), durante la celebración del multitudinario festival de tecnología, música y cine South by Southwest (SXSW). 'Watson' tiene de pinche a Michael Laiskonis, director del Instituto de Educación Culinaria de Nueva York. El chef, experto en pastelería, ha trabajado con la supermáquina durante dos años, ayudando a los programadores de IBM para hacerle memorizar decenas de miles de recetas.

«Lo entrenamos con unas 35.000 recetas y aprendió qué ingredientes son comunes en ciertas cocinas, qué ingredientes funcionan bien juntos y qué combinaciones hay que hacer para obtener un cierto plato». La cosa fuenciona así: los cocineros sugieren un ingrediente principal y 'Watson' comprueba su enorme base de datos, estudia la composición química de los ingredientes y la percepción humana de los mismos. Luego pronostica qué combinaciones resultarán más sabrosas y sorprendentes.

El chef Laiskonis y Florien Pinel, un ingeniero de IBM que ha cursado también estudios superiores de cocina, invitan estos días a los asistentes al SXSW a que elijan un plato para que Watson «lo prepare». Por votación, el público pidió burritos. A partir de ahí, 'Watson' se puso manos a la obra y sorprendió a todos con un «burrito austríaco con chocolate». «El público votó por un burrito, un plato tex-mex típico de Austin y quisimos desafiar al programa y a nosotros mismos al combinar eso con parámetros que creímos nos darían resultados sorprendentes, como cocina austríaca y chocolate», explicó Laiskonis. Los ingredientes complementarios que ofreció 'Watson' incluyeron la carne de ternera picada, tortillas de maíz, queso y habas de soja, pero también sabores interesantes como el del melocotón, la canela, la raspadura de naranja y la vainilla.

«Resulta poco probable que yo hubiese llegado a asociar todos esos ingredientes», admitió el chef neoyorquino, quien señaló que una vez que el ordenador hace su sugerencia, depende del cocinero el interpretar la receta. «Creo que los ingredientes del burrito austríaco con chocolate funcionan muy bien juntos y tengo una gran curiosidad por ver cómo seguirá evolucionando 'Watson'», explicó Laiskonis.

El ingeniero informático Florien Pinel subrayó al dar las explicaciones técnicas de su criatura que el objetivo del programa es ayudar a los cocineros a ser «más creativos en sus platos». Lo difícil será plantarle cara a 'Watson' cuando alguna de sus insólitas recetas se haga indigerible.