Economia

Montoro explica hoy a sindicatos y patronal la tributación del despido

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Hacienda afronta una semana clave que culminará el viernes con la previsible aprobación ya como proyecto de ley de la reforma fiscal. Antes, Cristóbal Montoro se reunirá con distintos actores sociales para escuchar sus sugerencias. Pero sin duda, uno de los encuentros fundamentales es el que hoy mantendrá con la patronal CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CC OO para discutir sobre la tributación de la indemnización por despido.

Esta polémica medida ha eclipsado gran parte de la reforma. El Gobierno es consciente de ello y ha anunciado que realizará modificaciones. En la propuesta inicial las indemnizaciones tendrán que tributar en el IRPF a partir de los 2.000 euros por año trabajado, el equivalente a un sueldo anual de 20.000 euros. Según el Ejecutivo, esto excluía al 80% de las indemnizaciones. Sin embargo, ante el revuelo generado y las críticas recibidas no solamente desde los sindicatos, sino también desde el Círculo de Empresarios, el ministro mostró su disposición a dialogar.

Hay varias opciones sobre la mesa: desde aumentar el nivel de exención hasta los 4.000 euros por año trabajado, imitar el modelo existente en País Vasco y Navarra, donde las indemnizaciones tributan a partir de los 180.000 euros, o incluso añadir el factor edad para fijar el mínimo exento. Esta última medida significaría que los trabajadores con más años tendrían una mayor exención en la tributación. Lo que ya adelantó Montoro es que planteará es la eliminación de las deducciones de las empresas por la indemnización.

En esta ronda final de contactos, el titular de Hacienda también se reunirá con las asociaciones de autónomos, diversas ONG y organizaciones en defensa de la familia.