EL PUERTO

Miguel Ángel Caballero descubre 'El Puerto como espacio sagrado'

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Concejalía de Patrimonio Histórico ha vuelto a contar con el respaldo del público en una de las actividades programadas del verano 2014. En el Palacio de Araníbar tuvo lugar en la noche del jueves 10, la charla divulgativa 'El Puerto, espacio sagrado', por parte del técnico municipal Miguel Ángel Caballero. La conferencia puso de relieve los numerosos elementos religiosos y espacios que se localizaban en el casco urbano, y en todo el territorio del municipio portuense, que hacen que se pueda hablar «de un espacio sagrado o territorio sacralizado».

Caballero presentó un estudio detallado de todos estos elementos, entre cruces y ermitas, que abarca un periodo que va desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII. La charla se enriqueció además con la proyección de imágenes y esquemas.

Entre los ejemplos que citó el ponente se encuentran varias ermitas, como la de Santa Catalina, San Cristóbal y Santa Calara, entre otras muchas. Respecto a las cruces, se nombraron la Cruz de Guía, las Cruces de la Sierra Cristóbal y la Cruz de San Sebastián (entre las calles San Sebastián y Durango). Sobre estos últimos casos, cabe indicar que las cruces aún se conservan.

La teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, ha agradecido al público su participación en esta convocatoria y ha recordado que «la charla divulgativa de Caballero también se ofrecerá durante el mes de agosto». Como ocurre con todo el programa del Ciclo Veraniego, «damos una segunda oportunidad».