Sociedad

Viaje con Falla desde los Urales

La agrupación musical hispanorrusa actuará por primera vez en el teatro gaditano el próximo martes Presentada en Cádiz la III Gira de la orquesta 'Jerez-Togliatti'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El placer, el honor, de poder tocar las piezas de uno de tus compositores preferidos en su patria, en el teatro que lleva su nombre. La responsable de la parte rusa de la orquesta sinfónica 'Jerez-Togliatti' (integrada por jóvenes gaditanos y rusos), Lidia Semenova, expresaba ayer de esta manera, con ayuda de una intérprete, la satisfacción de este conjunto por poder tocar, por primera vez en el Gran Teatro Falla. Será el próximo martes a las 21 horas cuando el teatro acoja el recital, incluido en la III edición de la gira de conciertos de esta orquesta, que tiene el apoyo del Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía, el Instituto de la Juventud y la UCA, además del respaldo de la Unión Europea.

Este proyecto musical surgió en el año 2011, como indicó la responsable de la parte gaditana, Magdalena Garrido. En su paso por Cádiz, los casi 60 músicos de las orquestas Jóvenes del Volga y Álvarez Beigbeder, bajo la dirección de los prestigiosos directores Anatoly Levin y José Ramón Hernández, interpretarán piezas de Manuel de Falla. A la presentación de ayer acudieron también el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Alejandro Valera; el director general de Relaciones Internacionales de la UCA, Juan Carlos García Galindo; y el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Jaime Armario. Varela destacó que la entrada para el recital gaditano será gratuita, hasta completar aforo.

Gira andaluza

Los recitales de esta orquesta sinfónica comenzará el lunes en Sanlúcar (Auditorio de La Merced), el martes llegará a Cádiz (Gran Teatro Falla), continuará el miércoles en Huelva (Teatro Puerta del Andévalo), el jueves volverá a la provincia, al Teatro Villamarta de Jerez y el viernes finalizará en el Palacio de Congresos de Marbella. Hay que destacar la buena acogida que han tenido en las ediciones anteriores.

Como novedad, en 2014 la orquesta ha incorporado a su cuerpo de cámara la participación de tres vocalistas: la soprano Svetlana Terentyeva, el bajo Pavel Kudinov y la cantante española Lola Vega (del programa de televisión 'Se llama copla').