El juez quiere que el fundador de Gowex aclare el papel del auditor y sus ventas en Bolsa
Le cita como imputado este lunes mientras la compañía, en manos de su 'mano derecha', ya ha presentado preconcurso de acreedores
MADRID. Actualizado: GuardarSin prisa, pero sin pausa. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz comenzó ayer formalmente la instrucción del 'caso Gowex', tras citar como imputado para el lunes a su expresidente y consejero delegado -cargos de los que dimitió el domingo- y también fundador, Jenaro García. El interrogatorio -que se prevé largo- incidirá, entre otros puntos, en el papel que jugó la firma M&A Auditores para dar cobertura a sus manejos y en las operaciones que él ha hecho en la Bolsa durante los últimos meses.
Y es que aunque García negó en las últimas horas -eso sí, en un escueto comunicado- que este año haya vendido acciones de su empresa -sigue siendo el principal socio-, la información que obra en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) le deja en entredicho. La participación de sus dos sociedades instrumentales -Cash Devices y Biotelgy- pasó del 52,16% al cierre de 2013 a tener un 47,32% a 30 de junio pasado. Conforme al valor medio de los títulos en ese período, habría ingresado más de 60 millones de euros con ello.
Por eso, entre los tres delitos que se le imputan en un principio -fuentes jurídicas anunciaron que la lista podría aumentar, por ejemplo, al fraude o estafa conforme al devenir de las pesquisas- figura el uso de información relevante. El instructor considera que también puede haber incurrido en otros delitos societarios -falseamiento de las cuentas-, así como relativos al mercado y los consumidores -falseamiento de información económica y financiera-.
Esto último es lo que reconoció García en la confesión de un folio que presentó el domingo en la Audiencia, donde afirmaba que las cuentas de la salida a Bolsa en 2010 «no respondían a la realidad». Negaba, eso sí, que hubiera tenido «beneficio económico personal alguno» e incluso sostenía que se había endeudado para sostener a Gowex.
Más imputados
El fundador de la compañía de redes de wifi entregó entonces una caja con documentos -el juez le ha ordenado que también entregue su ordenador y el móvil- que están siendo analizados por la Fiscalía Anticorrupción, cuya intención, una vez informada favorablemente la competencia de Pedraz, es preparar una querella formal. En ella aparecerían señalados, además de García, otros miembros del consejo de Gowex -donde estuvo su mujer- y los auditores de M&A -sus dos socios ya fueron sancionados por falta grave al incumplir las normas en otros casos-.
Sin embargo, el juez ha preferido adelantar la declaración del fundador ante la alarma social generada pues su desplome, destaca, ha causado una «grave repercusión en la seguridad de tráfico mercantil». En esa comparecencia esperan estar las dos asociaciones de afectados que ya han presentado querellas, y que pedirán medidas cautelares -incluso una fianza- contra él.
Mientras, Gowex ha quedado en manos del que fuera su 'mano derecha', Javier Solsona, tercer socio de la compañía con el 9,9% del capital social -que controla con la sociedad de inversión Alvasebi-. Junto a él está al mando el también consejero y responsable financiero, Francisco Martínez. Ambos anunciaron ayer, tras las quejas de los empleados, que ya han presentado formalmente el preconcurso de acreedores. Con ello, ganan tiempo -hasta cuatro meses- para negociar una salida con los acreedores y no entrar en liquidación.