Carmen Castilla y Francisco Carbonero a su llegada al desayuno informativo. :: EFE
ANDALUCÍA

Carbonero pide al Gobierno que «se aclare» ante la concertación social

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante una nutrida representación del Gobierno andaluz, integrada por su vicepresidente Valderas y los consejeros de Presidencia, Hacienda, Economía y Agricultura, los líderes de CC OO y UGT en Andalucía reclamaron ayer a la Junta a que «se aclare» de cara al nuevo acuerdo de concertación social. Un mes después de que ambas organizaciones y la Confederación de Empresarios de Andalucía emplazaran al Ejecutivo autonómico a abrir la negociación, el acuerdo está «en punto muerto», dijo Carbonero. Fuentes sindicales dijeron que han mantenido una primera toma de contacto, hace una semana, pero que no hubo avances ni se ha fijado una nueva cita.

El secretario general de CC OO defendió la legitimidad de los agentes sociales tradicionales, frente a las pretensiones de la Junta de sentar a la mesa a las cooperativas y empresas de economía social agrupadas en Cepes y los autónomos. «Con todo respeto hacia el autoempleo, dijo, el modelo no puede ser kioscos de chucherías», precisó. «Así no avanzamos».

Añadió que Cepes a quien los sindicatos consideran que forma parte del «otro lado de la mesa», la parte empresarial, «no es el problema». «Es el Gobierno quien tiene que aclararse».

El líder de CC OO instó a alcanzar un acuerdo, «llamémosle de concertación o como se quiera», pero basado en el diálogo social, que compagine «la legitimidad de los actores con las aportaciones de la sociedad».

Insistió en que no hay por qué cuestionar la legitimidad de los actores tradicionales, empresarios y sindicatos, basada en la Constitución y el Estatuto, y que se pueden buscar fórmulas para la conexión con los otros, «que tienen mucho que aportar», dijo y a quienes la presidenta de la Junta quiere invitar, en su propósito de «abrir en canal» la concertación. Al respecto Carbonero tuvo también un recado: «Ojo con los cambios, meditémoslos».

Por su parte la secretaria general de UGT-A llamó a «rebajar el nivel de crispación» y retomar las negociaciones para un acuerdo de consenso.

Sin contacto con el PP

Respecto a las relaciones con los partidos políticos, Carbonero sorprendió a los asistentes al desayuno informativo al decir que «no nos llevamos con el PP ahora», y reprochar al nuevo presidente andaluz, Juanma Moreno, que desde que ha sido nombrado no ha mantenido un encuentro con los sindicatos.

Carbonero animó a Moreno a invitarle, pues dijo que estaría «encantado» de reunirse con él, y explicó que CC OO quiere una «oposición que mantenga firme al Gobierno para cumplir las leyes y prestigiar la política».

Antes, Carmen Castilla había dicho que «todos los partidos quieren controlar el movimiento sindical» y dijo querer mantener buenas negociaciones con todos».

Carbonero, que apoyó con énfasis la petición de Susana Díaz de una mejor financiación autonómica, se desmarcó de una de las apuestas de IU, al expresar sus reparos al proyecto del 'banco de tierras': «Que se lo piensen bien, no vayan a arruinar más a la gente», dijo al responder a una pregunta de los asistentes.

Asimismo en el coloquio los dirigentes sindicales advirtieron de la posibilidad de un «verano caliente» por movilizaciones a causa de la falta de acuerdo en los convenios de hostelería en diversas provincias y recalcaron la necesidad de que la alta ocupación hotelera prevista se traslade al empleo y a los trabajadores. Actualmente, dijo Carmen Castilla, hay en Andalucía 46.000 trabajadores sin convenio y 350.000 con el acuerdo a punto de expirar.