«He disparado más veces que cualquier otro actor de la historia»
El polifacético actor vuelve al cine con 'Sabotage', un thriller donde capitaneará a un equipo de agentes de operaciones especiales Arnold Schwarzenegger Actor
LOS ÁNGELES. Actualizado: GuardarArnold Schwarzenegger, el hombre que más veces ha tenido un arma en la mano en la historia del cine, vuelve a la gran pantalla con la película 'Sabotage'. Acción sin límites en un filme al más puro estilo del actor, que lo mismo se dedica durante una década al culturismo, otra a ser la mayor estrella del cine y otra a la política.
-¿El entrenamiento al que se sometieron todos los actores durante el rodaje contribuyó a convertirles en un gran equipo?
-Todos entendimos que el rodaje de esta película era un reto atlético y físico. Necesitábamos estar en forma, entendernos entre nosotros y formar un equipo. Entrenar juntos nos ayudó a resolver problemas tácticos. A la hora de grabar, todos sabíamos la decisión que debíamos tomar, nadie se equivocó y el rodaje fue muy fácil. De otro modo hubiera sido un caos. El director tiene todo mi reconocimiento porque ha sabido mostrar un realismo auténtico en la pantalla. Durante meses todos los protagonistas tuvimos que participar en una preparación previa con el equipo de la Policía especial Swat de Los Ángeles.
-Su personaje tiene cierta profundidad. ¿Esta película le supuso un reto emocional más que físico?
-Desde el punto de vista interpretativo, ha sido uno de los personajes más difíciles de mi carrera, porque nunca había interpretado un personaje como éste. Estoy acostumbrado a papeles con cierto humor y en este caso el guión estaba escrito con una dosis de misterio que me atrajo desde el principio. El guión de David Ayer me pareció sensacional, por eso decidí participar en su película. Me gusta escapar de mi zona de confort de la mano de directores que me empujan a un territorio nuevo, pero que al mismo tiempo me dan confianza.
-¿Le llueven ofertas de directores que quieren trabajar con usted?
-Sí, pero en cuanto oigo «vamos a ver cómo encajamos tu personaje en el guión» me defraudan. Lo que necesito es una visión clara del realizador. Alguien con la suficiente personalidad para no dudar de su capacidad tras las cámaras. Cuando David me habló del entrenamiento con las armas le dije que yo había disparado más en el cine que cualquier otro actor en la historia. No le importó y me mando con el LA Swat porque quería que el equipo funcionara como una compañía de ballet sin ningún tipo de fisura.
-¿Y aprendió mucho entrenando con la Policía Swat de Los Ángeles?
-Se trataba de construir el personaje desde cero. Tuve que ensayar todo lo que David me pidió porque quería que conociera a todo el equipo, que hubiera unidad entre nosotros. Una de las cosas que aprendí fue la educación de mi personaje. Es un hombre capaz de entregar su vida por salvar a los otros. Esa mentalidad es la misma que tiene la Policía especial de Los Ángeles. En los años 80 y 90 estábamos acostumbrados a que un estudio rodara una película de 100 millones de dólares y que la historia girara en torno a un solo personaje. Ahora esa mentalidad ha cambiado y hay que hacer películas por la mitad de dinero y preparadas al milímetro.
-¿Con ello quiere decir que hoy la preparación es mucho más necesaria que lo era hace dos décadas?
-Sí. En este caso nuestro entrenamiento fue fantástico. Cuantas más repeticiones se hacen mejor sale todo. Aprendimos a disparar exactamente como lo hacen en LA Swat. Antes yo ponía la cabeza demasiado alta y ahora gracias a varias sugerencias soy experto.
-Estos años en los que ha estado ausente el mundo del cine ha cambiado mucho. ¿Se siente cómodo en su regreso a Hollywood?
-Lo que he aprendido en estos diez años es a ser gobernador de California. Es cierto que muchas cosas han cambiado, como el estilo de rodaje, los realizadores son mucho más jóvenes, ruedan con otras cámaras y a otra velocidad, pero siguen necesitando del estudio para hacer sus películas. Hoy para cada decisión que se toma se necesitan tres o cuatro productores. Es un mundo diferente, pero he sabido adaptarme. Como actor da lo mismo la cámara, lo que realmente importa es contar con un buen director.