![](/cadiz/noticias/201407/09/Media/tangook--300x170.jpg?uuid=8773fea2-0735-11e4-ae4d-3bc4f3db7950)
Cádiz se convierte en la capital mundial del tango
El primer espectáculo será hoy en la Casa de Iberoamérica; mañana y el viernes el Castillo de Santa Catalina acogerá dos recitales y una exposición Esta tarde comienza el I Festival Internacional de este estilo musical
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCuando en Cádiz se habla del tango se piensa en Carnaval. En coros, en la plaza y las bateas y en un grupo de hombres (y mujeres) desgranando loas a la gaditana, a La Caleta y al presidente del Gobierno de turno. Pero no es sólo eso: también es la canción popular argentina por antonomasia, surgida en los arrabales en el comienzo del siglo XX y que llegó, como el Carnaval, de las clases populares hasta las altas. Pues la ciudad también será durante unos días en centro internacional de este son. Así hoy, a las 20 horas, en la Casa de Iberoamérica, dará comienzo el I Festival Internacional de Tango Cádiz 2014, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y que se celebrará del 9 al 11 de julio en la capital gaditana.
El pistoletazo de salida lo dará esta noche, en la Casa de Iberoamérica, a las 20.30 horas el espectáculo 'El tango como género urbano contemporáneo'. Fabián Carbone (bandoneón), Carlos Andreoli (Guitarra y voz), Alberto y Cristina (baile) y Horacio Rebora (narrador) serán los primeros maestros de ceremonia. La entrada al espectáculo es gratuita.
Mañana y el viernes será el Castillo de Santa Catalina el lugar elegido para los espectáculos. Ambos tendrán un precio de 15 euros y comenzarán a las 22 horas. Desde el mañana, en el mismo Castillo, tendrá lugar la exposición de fotografías de Roberto Durán.