![](/cadiz/prensa/noticias/201407/09/fotos/9163736.jpg)
Luz verde al proyecto de conexión del hospital con el tanatorio
La Diputación aportará dos tercios de la inversión necesaria, un total de 120.000 euros, y el Ayuntamiento pondrá sobre la mesa el tercio restante
VILLAMARTÍN Actualizado: GuardarUn equipamiento que estaba proyectado hace tiempo y que se quedó parado con la paralización de la urbanización de la zona por la crisis. La Diputación Provincial ha accedido a la petición del Ayuntamiento de Villamartín y finalmente financiará una parte importante de las obras para ejecutar el proyecto de urbanización de la conexión entre el Hospital Comarcal Virgen de las Montañas y el tanatorio que tiene el grupo ASV en la localidad. La actuación contará con un presupuesto global de 119.800 euros de los que la Diputación aportará 79.850 y el Ayuntamiento los 39.950 euros restantes.
El presidente de la Institución Provincial, José Loaiza, firmó ayer el decreto que autoriza este gasto, dando un impulso prácticamente definitivo a la actuación. No obstante, ahora será el Ayuntamiento el que se encargue de la ejecución y la adjudicación de la obra. Las actuaciones contarán con un plazo de ejecución de cuatro meses y los trabajos deberán de estar finalizados antes del próximo 30 de noviembre.
Loaiza también ha rubricado la aprobación del proyecto, que se incluyen dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios. Las obras a desarrollar consistirán en la continuación de los trabajos realizados en la urbanización del Prado del Guadalete, permitiendo cumplir con los requisitos contemplados en el Plan general de Ordenación Urbana vigente de la localidad.
Terminación
Con esta actuación se garantizan los accesos al hospital, con la urbanización de la zona que supondrá funcionamiento de la vía, los acerados y los aparcamientos y también afectará al 50% de la rotonda de inicio en su intersección con la calle de La Vega. Los trabajos también incluyen la terminación de la capa de rodadura, la instalación de la red de saneamiento y la mejora de las condiciones del aliviadero existente, para prevenir problemas de inundaciones en época de temporales de lluvias.