El puente desembarca en Cádiz
La reordenación de la glorieta de El Corte Inglés supone el inicio de la cuenta atrás para la inauguración del segundo acceso de la Bahía
Actualizado: GuardarEl inicio hoy de la obra de reordenación de la glorieta de El Corte Inglés, en Cádiz, marca la cuenta atrás para la apertura del segundo puente de la Bahía. Se aborda con ello otra fase delicada de un proyecto que cambiará los hábitos de los gaditanos. Atrás han quedado las modificaciones del trazado inicial y la tensión vivida entre el consistorio gaditano y el Ministerio de Fomento, entonces en manos de la ministra Magdalena Álvarez. No hay que olvidar que la solución técnica prevista en un principio para el desembarco del puente consistía en la construcción de un túnel entre las avenidas del Guadalquivir y la de las Cortes. Este diseño permitía la llegada del tablero a Cádiz de una forma suave y soterraba el flujo de tráfico entre las avenidas aledañas. Sin embargo, esta opción levantó a los vecinos de Loreto, Astilleros y La Paz al comprobar que los túneles separaban más que unían. El Ayuntamiento tampoco se mostró a favor de esta idea, ya que los túneles se convertían en una barrera para estos barrios. Las aguas se calmaron con la llegada al Ministerio de José Blanco, que dio luz verde a la modificación del proyecto inicial y a la posibilidad de forzar la pendiente del tablero para evitar los túneles. Esta segunda opción convenció al Consistorio y a los vecinos, pero obligaba a una profunda reordenación de la glorieta. Finalmente la cordura se ha impuesto y la tercera modificación del proyecto de desembarco conlleva la construcción de una segunda glorieta para el transporte público. De esta forma, la avenida de las Cortes entroncará directamente con el puente, mientras que se aprovechará la margen reservada para el tranvía, que aún no entrará en servicio, para que circule el transporte público y realice sus giros por una glorieta anexa. La intención es inaugurar el puente la próxima primavera.