El juez mantiene el interrogatorio del arrepentido del 'caso Nóos'
Manos Limpias recurre la citación de Tejeiro con el arrgumento de que la investigación ya está cerrada
MADRID. Actualizado: GuardarEl 'caso Nóos', una vez más, se complica. El sindicato Manos Limpias recurrió ayer la decisión del juez José Castro de volver a interrogar el próximo sábado al excontable de la trama, Marco Antonio Tejeiro, después de que éste haya decidido convertirse en arrepentido y tirar de la manta una vez sellado un pacto con la Fiscalía Anticorrupción.
Y no solo eso, sino que el propio Tejeiro, a pesar de su nueva condición de arrepentido, no parece muy dispuesto a responder las preguntas del juez y el resto de las partes. Es más, su abogado sopesa la posibilidad de unirse a Manos Limpias y recurrir la citación de su cliente, cuya imagen de colaborador con la justicia quedaría, cuanto menos, en entredicho.
Sea como fuere, Castro ya adelantó verbalmente ayer que, «en principio», no tiene ninguna intención de suspender el interrogatorio previsto para el sábado. Otra cosa es que Tejeiro, como cualquier otro imputado, tiene derecho a no declarar, a no contestar a todas las preguntas e, incluso, a mentir.
Así las cosas, Manos Limpias se opone a esta nueva citación al entender que el magistrado no puede reabrir el caso, cerrado el pasado 25 de junio con el pase al procedimiento abreviado. Alega que, en realidad, Tejeiro no aporta nada nuevo en su confesión, condición indispensable que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal para poder ordenar nuevas diligencias una vez decretado el fin de la instrucción.
Según la letrada Virginia López Negrete, no cabe, como ha hecho Castro, escudarse en el artículo 400 de ese mismo texto, que establece que un imputado puede declarar cuantas veces quiera ante el instructor, máxime, recuerda el recurso de reforma subsidiario de apelación, cuando el propio acusado no ha demandado ese interrogatorio.
Es más, Manos Limpias recuerda que el artículo 746 de esa ley es el que fija taxativamente que solo cabe una «instrucción suplementaria» tras el cierre del sumario cuando «revelaciones o retracciones inesperadas produzcan alteraciones sustanciales».
Según la acusación popular, Tejeiro no ha incluido ninguna novedad en sus ocho páginas de confesión, «sino más bien al contrario porque lo único que hace es corroborar unos hechos que ya están probados indiciariamente» en el propio auto del 25 de junio que puso fin a la instrucción. Insiste Manos Limpias en que los datos aportados por el excontable, además, no implican a nadie nuevo.
El juez, sin embargo, sí estima que la confesión de Tejeiro es novedosa. En cualquier caso, Castro quiere escuchar en persona al supuesto arrepentido y cuestionarle sobre asuntos que no trata en su medida confesión. En particular, según fuentes judiciales, sobre el papel de Cristina de Borbón, a la que no cita en ningún momento, a pesar de dar abundantes datos sobre supuestas irregularidades de Aizoon, la empresa de la que es socia con su marido.