![](/cadiz/prensa/noticias/201407/08/fotos/9161301.png)
La corrupción preocupa cada día más y el temor al paro cae
MADRID. Actualizado: GuardarAún no llega a los niveles del febrero último o de marzo de 2013, pero la corrupción es el segundo tema que más angustia a los ciudadanos. Casi cuatro de cada diez consideran que se trata el principal problema de España, de acuerdo al último estudio del CIS. Solo el paro quita más el sueño, el 76,8% piensa que es la mayor rémora, pero muestra una tendencia a la baja.
En febrero pasado, el 44,2% de los consultados por el centro demoscópico apuntó que las conductas corruptas eran el mayor problema; en marzo de 2013 eran de esa opinión el 44,5%. Son los dos hitos históricos. El estudio del CIS de junio constata que el 38,8%, tres puntos más que en el anterior sondeo, situa a la corrupción en el pedestal más alto de los problemas del país.
El sondeo fue realizado entre el 2 y 12 de junio, fechas en las que no hubo grandes novedades respecto a los casos de corrupción, un hecho que demuestra que la percepción de que es uno de los principales problemas no está vinculada al surgimiento de nuevos episodios.
El mayor problema de España sigue siendo el paro, como ocurre desde mayo de 2008. En aquel mes, cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aún negaba la existencia de la crisis, el estudio del CIS colocó al desempleo en el primer puesto de las preocupaciones y ahí sigue. El sondeo, sin embargo, detecta cierta relajación dentro de la preocupación. La inquietud ha bajado cuatro puntos respecto al mes anterior.
Una relajación que también se refleja en las expectativas de futuro porque, según el barómetro del CIS, casi uno de cada tres parados considera que es «muy o bastante probable» encontrar trabajo en un año. Hace un mes apenas el 25% lo veía posible.