![](/cadiz/prensa/noticias/201407/07/fotos/9157304.jpg)
Terror en la costa de Kenia
Hombres armados dejan 30 muertos en dos ciudades turísticas, semanas después de otro sangriento ataque de Al-Shabab en la zona
NAIROBI. Actualizado: GuardarLa costa turística de Kenia volvió a convertirse en epicentro del terror, apenas unas pocas semanas después de que miembros de la milicia radical Al-Shabab golpearan la zona y dejaran medio centenar de muertos. La nueva oleada de violencia, perpetrada la noche del sábado por hombres armados que atacaron de forma coordinada las ciudades de Gamba y Hindi, se cobró la vida de al menos 29 personas y ha vuelto a sembrar la inestabilidad en uno de los lugares más visitados del país africano por estas fechas.
El Ministerio del Interior informó de que los ataques se produjeron de forma simultánea. Uno de ellos tuvo lugar en un centro comercial de Hindi, en el condado de Lamu, donde los terroristas mataron a tiros a nueve civiles. Mientras, en la localidad de Gamba, otro grupo de pistoleros irrumpió en una comisaría de Policía, asesinó a 20 personas, entre ellos un agente, y liberaron a un presunto terrorista detenido por la muerte de decenas de personas en otro atentado en la costa.
La ciudad de Mombasa tampoco estuvo exenta de la violencia. Una turista rusa perdió la vida al recibir un disparo en la cabeza en un asalto perpetrado por tres pistoleros sin identificar, según precisó el diario 'Standard'. El incidente se produjo en el emblemático Fuerte Jesús, construido por los portugueses en el siglo XVI. La mujer fue trasladada inmediatamente a un hospital de la ciudad pero murió minutos más tarde en la sala de operaciones. Hasta el momento no se han producido detenciones, pero la Policía ya ha abierto una investigación para esclarecer lo que han considerado un acto de «delincuencia común».
En Hindi, todos los fallecidos son hombres adultos, excepto un adolescente que fue abatido cuando intentaba huir. Los insurgentes también prendieron fuego a varias casas. Una residente en la zona, Elizabeth Opindo, relató a la AFP que vio a una docena de atacantes. Hablaban una mezcla de inglés, sawhili y somalí y le perdonaron la vida al argumentar que no mataban a mujeres. «Dijeron que nos atacaban porque a los musulmanes se les estaban quitando las tierras», señaló. El grupo armado dejó un mensaje escrito en una pizarra en la que se podía leer: «Ustedes invadieron un país islámico y quieren permanecer en paz».
La autoría de los hechos fue reivindicada por el portavoz militar de Al-Shabab. La milicia somalí -que en 2012 anunció su adhesión formal a Al-Qaida- asumió hace semanas varios atentados similares, dos de ellos ocurridos en la ciudades de Mpeketoni y Poromoko y que dejaron unos 60 muertos. Los radicales apuntaron a una venganza por el asesinato de varios clérigos musulmanes y a una respuesta por la presencia de tropas kenianas en su país. No obstante, la Policía responsabiliza de los ataques del sábado al separatista Consejo Republicano de Mombasa.