
Victoria militar en el este de Ucrania
Los separatistas huyen del bastión de Slaviansk ante el asedio del Ejército y se desplazan a Donetsk, considerado ya el nuevo campo de batalla
MOSCÚ. Actualizado: GuardarEl logro militar más importante para el Ejército ucraniano, desde que comenzó a mediados de abril la llamada «operación antiterrorista» en el este de Ucrania se produjo ayer con la recuperación de Slaviansk (región de Donetsk). Esta localidad, inexpugnable hasta la fecha, era el principal bastión de los rebeldes y se había convertido en el símbolo de la resistencia contra las autoridades de Kiev.
La bandera ucraniana volvió a ondear sobre el edificio del Ayuntamiento de Slaviansk. La orden de izar la enseña nacional la dio directamente el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, tras ser informado por el jefe del Alto Estado Mayor del Ejército, Víctor Muzhenko, del significativo avance realizado. La victoria fue posible después de que el viernes las unidades consiguieran hacerse con el poblado de Nikoláyevka, cerrando así el cerco en torno a Slaviansk, bombardeada desde hace días. Al verse completamente rodeados, los insurgentes decidieron rendir la ciudad y escapar hacia Donetsk, la capital de la región.
Para huir tuvieron que romper el cordón de tropas ucranianas y librar encarnizados combates. Según Muzhenko, se utilizaron lanzagranadas contra la columna de vehículos rebeldes. El fuego abierto logró destruir un tanque y cuatro blindados de los separatistas. No se han facilitado detalles del número de bajas en ninguno de los dos bandos.
En un principio, según las agencias ucranianas, los sublevados se encaminaron hacia la vecina Kramatorsk, pero después partieron en dirección a la ciudad de Donetsk, el centro administrativo de Donbass. Al llegar allí se produjeron choques con fuerzas ucranianas, especialmente en las cercanías del aeropuerto. El autoproclamado gobierno de la llamada República Popular de Donetsk, que encabeza Alexánder Borodái, pidió a la población calma y aseguró que no hay nada que temer.
Edificios ocupados
Parte de los huidos de Slaviansk ocuparon algunos edificios en Donetsk mientras otros se trasladaban a las localidades vecinas de Górlovka y Yenákievo, patria chica del depuesto presidente Víctor Yanukóvich. El inmueble de once pisos de la Administración territorial, bastión rebelde, fue evacuado ante posibles ataques de la aviación ucraniana.
Los hombres que ayer salieron de Slaviansk lo hicieron bajo el mando de Ígor Strelkov, autoproclamado ministro de Defensa de Donbass y de facto jefe de las milicias. Al parecer, por la tarde se encontraba ya en Górlovka. Borodái declaró que Strelkov tuvo que entregar Slaviansk a causa «de la desproporcionada superioridad numérica de las tropas enemigas». «Las unidades de la República Popular de Donetsk se han visto obligadas a abandonar el sector norte del frente y pasar a otras posiciones», explicó. Borodái insistió en que la lucha no ha terminado. Los expertos temen que ahora la ciudad de Donetsk, con su millón de habitantes, se convierta en el principal campo de batalla.
Por otro lado, ayer fue imposible consensuar fecha y lugar para el encuentro del «grupo de contacto» (Kiev, Moscú, la OSCE y separatistas) que Poroshenko prometió organizar este fin de semana para preparar negociaciones de paz. Los prorrusos, pese a la pérdida de Slaviansk, declaran que continúan interesados en que se celebre la reunión.