Manuel Pizarro, en XII Congreso Español de Centros Comerciales celebrado en 2010. :: R. C.
Economia

El Corte Inglés refuerza su estrategia financiera con el fichaje de Manuel Pizarro

El veterano ejecutivo, nuevo adjunto a la presidencia del grupo, será el principal asesor financiero de Isidoro Álvarez

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Corte Inglés sigue dando pasos en el reforzamiento de su estrategia financiera. El gigante de la distribución española, que el pasado año se abrió a los mercados de capital con la primera emisión de bonos de su historia, acaba de fichar a Manuel Pizarro como adjunto a la presidencia. Pizarro (Teruel, 1951) cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito empresarial y de las finanzas que a partir de ahora pondrá al servicio del grupo, obligado a repensar sus fundamentos financieros en una época marcada por el hundimiento del consumo de los hogares.

El perfil profesional del ejecutivo turolense se ajusta a lo que requieren los nuevos tiempos que afronta El Corte Inglés. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogado del Estado, Pizarro enlazó entre 1995 y 2008 las presidencias de Ibercaja -que durante unos años compatibilizó con la de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)- y de Endesa. Además, fue vicepresidente de la Bolsa de Madrid, donde comenzó a trabajar en 1991.

Un considerable bagaje ampliado posteriormente tras su salto a la arena política: fue el número dos de la lista del PP en las elecciones generales de 2008, y el mascarón de proa del proyecto económico de los populares. Llegó incluso a protagonizar un debate televisado frente al por aquel entonces ministro de Economía, el socialista Pedro Solbes. Un año después, su nombre figuraría en las quinielas para suceder a Miguel Blesa en la presidencia de Caja Madrid, un puesto que finalmente fue para Rodrigo Rato. En enero de 2010, Pizarro puso fin a su carrera política tras renunciar a su acta de diputado. Hasta ahora trabajaba en el despacho de abogados Baker&Mackenzie.

Con múltiples contactos y experiencia en el mundo empresarial y político, Pizarro entra a formar parte del equipo de confianza de Isidoro Álvarez, al que asesorará en aspectos estratégicos y financieros. El Corte Inglés, empresa fundada en 1940, había logrado hasta hace bien poco financiarse con su propia tesorería. Pero en noviembre del año pasado llevó a cabo en la Bolsa de Irlanda una emisión de bonos -a través de la titulización de los derechos de cobro de sus tarjetas y préstamos al consumo- por valor de 600 millones de euros. Ese mismo mes, el grupo firmaba un préstamo sindicado de 4.909 millones de euros tras haber alcanzado un acuerdo para la refinanciación de su deuda bancaria. El préstamo -con un vencimiento de ocho años y participado por 27 entidades bancarias- permitía «asegurar las necesidades de financiación del grupo». Un mes antes, en octubre, El Corte Inglés vendía el 51% de su financiera al Banco Santander a cambio de 140 millones de euros.

Jerarquía familiar

El grupo que preside Isidoro Álvarez cerró su último año fiscal (marzo de 2012-febrero 2013) con una caída del 7,7% en su cifra de negocios (14.552 millones). El desplome del consumo familiar obligó a la empresa a estrechar sus márgenes, lo que también repercutió en el beneficio, que se redujo un 18% hasta los 171,5 millones de euros.

Fuentes de El Corte Inglés aclaran que la incorporación de Manuel Pizarro no supone una alteración en la jerarquía de poder de la empresa, que sigue manteniendo su honda raigambre familiar. Isidoro Álvarez -de 79 años de edad-conserva intactas sus atribuciones, mientras que la dirección general del grupo continúa en manos de su sobrino Dimas Gimeno