Sierra

Arcos renovará por fin su PGOU, dos décadas después

El Pleno ya ha aprobado el avance del nuevo documento que ahora se expondrá al público para que se presenten propuestas y alegaciones

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El camino para contar con un nuevo planeamiento urbanístico sobre el que construir el futuro de la ciudad parece que está marcado y con un final a la vista. Arcos ha aprobado esta semana, en una sesión plenaria, el avance de su Plan General de Ordenación Urbana que vendrá a sustituir al que está vigente, del año 1.994, y que ya debía de haber sido sustituido por uno nuevo. El equipo redactor, encabezado por el arquitecto Pedro Ledo, ha elaborado este avance y sigue trabajando en el documento definitivo y en la incorporación de las posibles alegaciones que se presente.

El alcalde arcense, José Luis Núñez (PP), acompañado de los delegados de Urbanismo y Vías y Obras, Manuel Erdozain (AiPro) y Sebastián Ruiz (PP) respectivamente, presentó ayer este documento que aseguró que «servirá de guía para plasmar el futuro de Arcos, no sólo su desarrollo urbanístico sino también económico, industrial y empresarial durante los próximos diez o doce años». Al respecto destacó el gran esfuerzo que está haciendo el Consistorio, que está elaborando el documento con fondos propios, y el del equipo de trabajo que se ha formado para dar vida al mismo.

Ledo ha destacado que el nuevo PGOU se basará, a grandes rasgos y pendientes de una presentación más detallada ante la ciudadanía, en tres líneas de actuación fundamentales. La primera de ellas establece que se va a modificar el modelo territorial existente, ya que «siendo Arcos un municipio polinuclear, se van a tratar a todos los núcleos por igual». En segundo lugar, se pretende acercar el núcleo de El Santiscal al núcleo urbano; se incluyen tres proyectos de valor estratégico, como son el de potenciar las actividades mixtas en la travesía, la creación de viviendas y la de empresas; conseguir el crecimiento de la ladera norte de la ciudad, el del Cerro de la Horca; potenciar propuestas de índole turístico en torno al Lago y convertir el antiguo trazado del ferrocarril en Vía Verde en un espacio temático con actividades a lo largo del recorrido. La última línea establece que Arcos reúne las condiciones idóneas para iniciar el camino para la denominación de la ciudad como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Exposición pública

La intención del Gobierno local es la de que, una vez aprobado el avance, el documento se exponga al público en el Palacio del Mayorazgo «como si de una obra de arte se tratase», destacan los responsables municipales. La intención de esta exposición aseguran que es la de que el todo el pueblo pueda conocerlo, preguntar por el mismo, interesarse y «participar en un futuro que vamos a construir entre todos».