El concejal de Vivienda hace entrega de unas llaves a sus propietarios. :: L. V.
EL PUERTO

Suvipuerto entrega las llaves de una fase de las viviendas de Santa Clara

Alrededor de 40 inquilinos en régimen de alquiler con opción a compra pudieron conocer sus inmuebles tras un acto con un acto con mucha ilusión y emoción

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa municipal de Vivienda, Suvipuerto ayer hizo entrega de las llaves de parte de los inmuebles del entorno de la Ermita de Santa Clara. Los beneficiarios eran inquilinos que habían accedido a estas viviendas con el régimen de alquiler con opción a compra, alrededor de 40 propietarios que han podido acceder a sus viviendas. En la mañana de ayer también se procedió a la firma de las escrituras de aquellas viviendas adquiridas con forma de venta.

En el acto de entrega de llaves estuvo presente el teniente de alcalde delegado de Vivienda y presidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, junto con la gerente de Suvipuerto, Blanca Galán; el consejero delegado, Miguel Pérez de Yrigoyen; así como los concejales María Antonia Martínez y Carlos Coronado. El consejero delegado detalló a los propietarios que ya se había negociado con Apemsa y Endesa para el tema del agua y de la luz, en relación a este segundo aspecto, la empresa eléctrica no concretó qué día de la próxima semana podrán dar electricidad al inmueble, por lo que Suvipuerto ha tomado la determinación de no cobrar ese mes a los inquilinos, algo que causó una gran alegría a los asistentes. Asimismo, De Yrigoyen les recordó que tendrán un plazo de un año para comunicar los posibles daños y deficiencias de sus viviendas, con el objeto de ser reparadas por la promotora pública.

Mucha emoción e ilusión entre las personas que recogieron las llaves de las viviendas, quienes no tardaron ni un minuto en acceder al inmueble para conocerlas e ir haciendo planes.

El presidente de Suvipuerto, Antonio Jesús Ruiz, se mostró satisfecho por la culminación de «un proyecto importante», también tuvo palabras para la oposición, «nos habían criticado de que no habíamos puesto ni un ladrillo, y aquí hay más de 400.000 que son la ilusión de muchas familias, especialmente de gente joven que va a tener una vivienda digna». Ruiz deseó a los nuevos propietarios que disfruten de sus pisos y les pidio que «cuiden las instalaciones y que lo hagan en una muy buena convivencia entre todos». En relación a toda la actuación emprendida en la zona expresó que esta urbanización «conlleva la regeneración urbanística de la zona, el derribo de José Antonio y que el casco histórico de nuestra ciudad pueda ser mucho más digno que a día de hoy». Además, añadió con respecto a la promoción que «se ha destinado en su mayoría a viviendas en régimen de alquiler con opción a compra, algo que por primera vez se ha hecho en El Puerto por parte de una promotora pública, y otra cosa que tampoco se había realizado era el poner a la venta para menores de 35 años».

También hizo referencia al realojo de los vecinos de la barriada de José Antonio, «hemos tenido una reunión esta semana con la delegación provincial para ver cómo va el entorno. Con las 125 viviendas se ha hecho un trabajo importante en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, y esperamos que este mismo verano pueda ser una realidad la urbanización del entorno completo y por supuesto vamos a pedir que se cumpla el convenio y que el antiguo José Antonio se vaya derribando poco a poco conforme sus viviendas vayan siendo desocupadas».