ANDALUCÍA

Juanma Moreno plantea «dar la batalla» para que la Junta baje los impuestos

Pone el foco en las tasas de sucesiones y donaciones, sobre los que el PP pidió su supresión en tiempos de Javier Arenas

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PP-A, Juanma Moreno, reunió ayer a los diputados andaluces en Almería para analizar el periodo legislativo que ahora termina y poner tarea para el próximo. Moreno anunció que su partido «dará la batalla sin descanso» para que el Gobierno de Susana Díaz baje los impuestos autonómicos, aunque no especificó cómo ni en qué porcentaje.

Moreno sí apuntó los impuestos que propone rebajar. Avanzó que el grupo parlamentario presentará en el próximo periodo de sesiones en septiembre una proposición no de ley con la bajada impositiva después de que un grupo de trabajo del partido analizara «la presión tributaria sobre el IRPF en el tramo autonómico; los tipos de gravamen del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; la tributación sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones; y el futuro del Impuesto de Patrimonio en nuestra Comunidad».

Moreno no despejó qué propone sobre estos impuestos, pero hay que recordar que el PP se opuso en Andalucía cara a las autonómicas de 2012 a la recuperación del impuesto de Patrimonio y pidió la supresión del impuesto de Sucesiones y Donaciones. Este último es uno de los más altos en Andalucía de todas las comunidades autonómicas. El Gobierno de Susana Díaz no solo no piensa eliminarlo sino que en la ley que prepara contra el fraude fiscal incluye medidas para evitar que las familias de un fallecido previsible trampeen para eludir su pago a la hacienda pública.

El PP de Javier Arenas también reclamó rebajas de los gravamen por las transmisiones patrimoniales y actos jurídicos y votó en contra en 2010 de la subida a los tramos altos del IRPF autonómico y a las tasas de las bolsas de plástico y del agua. De estas dos pidió su derogación, aunque Moreno no las menciona ahora, según la nota del PP.

Los impuestos que propone revisar afectan sobre todo a las clases medias y altas de la comunidad con poder adquisitivo para adquirir propiedades. «Soportamos una presión fiscal asfixiante, derivada de una izquierda absolutamente trasnochada», afirmó Moreno en Almería.

En el Presupuesto de 2014 de la Junta de Andalucía aparecen pintados como ingresos tributarios la cantidad de 13.390 millones de euros de un presupuesto de 29,6 mil millones de euros. De ellos la mayor parte (10.900 millones) son tributos cedidos gestionados por el Estado sujetos a liquidación, entre ellos el IRPF y el IVA, sobre los que hay cedidos el 50%. La Junta puede modificar su tramo del primero, pero no el del IVA, competencia estatal y que el Gobierno de Rajoy subió en contra de su propia promesa.

La mayor parte de impuestos a los que hace referencia Moreno y sobre los que propone rebajas son tributos cedidos de gestión propia de la Junta, entre ellos el mencionado de sucesiones y los de transmisión patrimonial, además del juego y del patrimonio. La Junta proyecta recaudar por todos ellos 1.869,7 millones de euros este año, menos que el anterior por una previsión a la baja de la actividad económica y la reducción de préstamos hipotecarios. Sin embargo, la previsión de las tasas personales, las de sucesiones y patrimonio, es al alza, un 3,8% la primera y un 13,3% la segunda.

Pugna con IU

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha manifestado de forma reiterada que no aprobará ninguna medida impositiva nueva y tampoco subirá los actuales impuestos autonómicos. En este sentido mantiene una pugna interna con Izquierda Unida que reclama una tasa a las grandes superficies que reportaría a las arcas autonómicas 20 millones de euros anuales. Díaz se opone a subir impuestos, pero nunca ha dicho que piense bajarlos.